Ruta Portugal
Este país de Europa se encuentra situado en la península ibérica, limitando al norte y al este con España, y por el sur y el oeste con el océano atlántico. Pertenece a la unión europea y su capital es Lisboa.
Empezamos por la zona interior del país, donde se sitúa...
1- Parque Natural Serra da Estrela
Continuamos hacia el noreste, donde se sitúa...
2- Parque Natural do Douro Internacional
Nos vamos a la zona situada más al norte del país, donde encontramos...
3- Parque Natural de Montesinho
Continuando en el norte nos movemos hacia el oeste, donde se sitúa...
4- Parque Nacional Peneda-Geres
Se trata del único parque nacional de todo Portugal, formado por cuatro grandes macizos de granito, profundos valles, frondosos alcornocales y pinares. Además de contar con una rica fauna, contiene espacios perfectos para la practica de deportes como el kayak o el rafting.
Siguiendo hacia el sur por la zona oeste se sitúa...
Siguiendo hacia el sur por la zona oeste se sitúa...
5- Ciudad Guimaraes
Donde encontramos...
Castillo Guimaraes
Este castillo de siete torres, se encuentra sobre una colina histórica. Fue construido en el siglo XI para defender al monasterio y las poblaciones de esta región.
6- Villa Batalha
Continuando hacia el sur pegado a la costa se sitúa...
Convento de Santa María da Victoria
Se trata de un monasterio gótico, conocido popularmente como monasterio de Batalha y declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En su interior alberga el conjunto de vidrieras medievales más importante del país.
Posteriormente continuando hacia el sur se sitúa...
Posteriormente continuando hacia el sur se sitúa...
7- Ciudad de Alcobaça
Monasterio de Santa María de Alcobaça
Este monasterio se fundó en el año 1153 por orden de don Alfonso Henriques, primer rey de Portugal. En la actualidad es patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y en su interior podemos destacar la iglesia con las tumbas de Don Pedro y Doña Inés.
Nos desviamos un poquito hacia el este, donde encontramos...
Nos desviamos un poquito hacia el este, donde encontramos...
Parque Natural das Serras de Aire e Candeeiros
La superficie de este parque no está formada por ríos ni riveras, su encanto se debe a sus paisajes agrestes formados por rocas, fallas y escarpas. Este tipo de relieve sirve de hábitat para un gran número de animales, entre los que destacan 18 especies distintas de murciélagos, que es el símbolo del parque.
Continuando por la costa oeste nos encontramos con...
9- Ciudad de Óbidos
Castillo de Óbidos
Se trata de un castillo de origen romano situado sobre una colina, que posteriormente fue fortificado bajo el dominio árabe. Este construcción aún conserva elementos valiosos, como el arco de la entrada, sus ventanas de estilo manuelino, o el aljibe.
Continuando por la costa nos encontramos con...
10- Villa sintra
Se trata de una villa localizada en el distrito de Lisboa.
En ella podemos encontrar...
Palacio da Pena
Es un palacio construido en lo alto de una colina, que es de los mejores ejemplos de arquitectura del romanticismo en Portugal. Este edificio sirvió de residencia de veraneo a la familia real portuguesa y recibió a sus miembros hasta la proclamación de la república en 1910.
Quinta da Regleira
Este palacio data del siglo XX, cuando Antonio Carvalho Monteiro adquirió los terrenos, y gracias a la ayuda del arquitecto Luigi Manini construyó un espacio compuesto por el palacio, un pequeño lago, un invernadero, varios torreones, una capilla y un pozo de iniciación.
Palacio Nacional de Sintra
Este palacio patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se encuentra situado en el centro histórico de la villa, en su origen era una construcción árabe, aunque en el siglo XV fue renovado cogiendo este estilo manuelino. En su interior lo más destacado es una de las mayores colecciones de azulejos.
11- Ciudad de Lisboa
A continuación vamos al sur, donde se sitúa...
Monasterio de los Jerónimos
La construcción de este monasterio comenzó en 1501 y se terminó a finales del siglo XVI. Se trata de un monasterio de estilo manuelino principalmente, que fue construido para celebrar el regreso de la india de vasco de gama. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1983.
Torre de Belém
Esta torre de estilo manuelino fue construida entre 1515 y 1519 de la mano de Francisco de Arruda. En su origen se uso como elemento defensivo de la ciudad, posteriormente se convirtió en un centro aduanero y faro. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1983.
Continuando por la costa oeste se sitúa...
Este parque destaca entre otras cosas por su gran riqueza vegetal. Además su relieve está formado por elevaciones, acantilados de unos 380 metros de altura, que nos ofrecen vistas de todo el atlántico, así como unas playas de arenas finas y aguas transparentes.
Continuamos hacia el sur, en la costa oeste encontramos...
Se trata de la zona del litoral europeo mejor conservado, que contiene especies de fauna y flora únicas, además contiene un relieve compuesto por escarpados acantilados, formados por la erosión del viento y del mar, y que representan el símbolo del parque.
Posteriormente nos vamos a la zona este, donde encontramos...
Este parque se encuentra situado en el valle del Guadiana, nos ofrece unos bonitos paisajes naturales poblados por matorrales mediterráneos además de colinas en las que se sitúan pequeñas aldeas típicas.
Continuamos por la zona este del país, siguiendo hacia el norte, donde se sitúa...
Se trata de una zona situada en alto, que se caracteriza por su relieve frondoso, que nos muestra restos de la presencia humana en distintas épocas históricas.
Para finalizar continuamos hacia el norte, y en último lugar encontramos...
Continuando por la costa oeste se sitúa...
12- Parque Natural da Arrábida
Continuamos hacia el sur, en la costa oeste encontramos...
13- Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina
Posteriormente nos vamos a la zona este, donde encontramos...
14- Parque Natural do Vale do Guadiana
Continuamos por la zona este del país, siguiendo hacia el norte, donde se sitúa...
15- Parque Natural da Serra de S. Mamede
Para finalizar continuamos hacia el norte, y en último lugar encontramos...
16- Reserva Natural do Estuário do Tejo
Se trata de una zona húmeda que es la más extensa del país y de las más importantes de Europa. Esta zona destaca por sus bonitas bandadas de flamencos rosas que en él habitan.