Ruta Andalucía
Esta comunidad es la situada más al sur de España, está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Este territorio cuenta con una gran variedad de naturaleza, además de una rica gastronomía en la que cabe destacar platos como el "pescaíto" frito, el gazpacho o el salmorejo.
Empezaremos por la zona más este de la comunidad, en la provincia de...
Y en segundo lugar...
Hacia el sur, nos encontramos con...
Este espacio protegido por la junta de Andalucía desde el año 1988, cuenta con un paisaje característico, compuesto por fuertes pendientes y elevaciones contrastados con bellos y estrecho valles.
Por último dentro de esta provincia, se sitúa al norte...
Este parque contiene un paisaje redondeado y suave, formado por la erosión del granito. En él se ofrecen una red de senderos, que pueden ser recorridos a pie, a caballo, en burro o en bici.
Para finalizar pasamos a la provincia de...
30- Parque Natural Sierra Magina
21- Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las villas
Empezaremos por la zona más este de la comunidad, en la provincia de...
ALMERÍA
En la zona norte de esta provincia se sitúa...
1- Parque Natural de Sierra María - Los Velez
Este parque alterna relieves de valles con escarpadas sierras. En él podemos destacar sus especies exclusivas, como la centaura de sierra María o el impresionante paisaje de sabina albar que se encuentra en el municipio de Chirivel y fue declarado monumento natural.
Continuamos hacia el sur de la provincia, donde encontramos...
2- Alcazaba de Almería
Se trata de un palacio de origen Árabe que fue ordenado construir en el año 955, sobre las ruinas de una fortaleza. Consta de 3 recintos, de ellos destacan el Baluarte del Saliente, el muro de la vela y la campana de Santa María la Mayor.
3- Parque Natural Sierra de Baza
A continuación nos vamos a la provincia de...
GRANADA
Nos vamos al centro de la provincia aproximadamente donde encontramos en primer lugar...
En este parque podemos encontrar impresionantes vistas, como las que nos ofrece el mirador Narváez. Además cuenta goza de un gran interés cultural, ya que en el se encuentran yacimientos arqueológicos del paleolítico.
Posteriormente continuando hacia el sur, se sitúa...
4- Parque Nacional de Sierra Nevada
Este parque fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en el año 1986. Su relieve es variado, de zonas abruptas a suaves, con el Mulhacén y el Veleta como los mayores picos de la península ibérica, además cuenta con una gran riqueza hidrológica.
Seguimos hacia la parte situada más al oeste de la provincia, donde encontramos...
5- Granada Ciudad
El Generalife
En este centro encontramos en primer lugar...
Este palacio árabe data del siglo XII y se encuentra en el entorno de la alhambra, en su día fue la residencia de campo del sultán, además de ser la huerta usada para el aprovisionamiento de los palacios, y la zona de recreo de la nobleza.
Y en segundo lugar...
La Alhambra
Se trata de un conjunto de edificaciones y jardines. Fue construida entre los siglos XIII y XIV. De este conjunto cabe destacar la torre de pólvora, la de vela o campana, además de las mazmorras que existen en el subsuelo.
Abandonamos la provincia de Granada, para continuar hacia el oeste con la provincia de...
En la zona oeste de la misma provincia, encontramos...
Abandonamos la provincia de Granada, para continuar hacia el oeste con la provincia de...
MÁLAGA
En la zona este de esta provincia encontramos en primer lugar...
6- Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
El bonito paisaje que ofrecen estas sierras de tonos blancos y grises, es debido al abundante mármol que se encuentra en la zona. Sus laderas son recorridas por ríos y arroyos que las descienden ofreciendo espectaculares saltos, como "Los árboles petrificados".
En segundo lugar continuando hacia el oeste...
7- Museo Picasso
Este museo está situado en el palacio de Buenavista, y se formó por deseo del propio Pablo Picasso, que quería que su obra estuviese presente en la ciudad donde nació. Este museo cuenta con una exposición permanente procedente de la colección privada de dos de sus familiares, Christine Ruíz Picasso y Bernard Ruíz Picasso.
Continuando en la misma dirección solo que un poco al sur, se sitúa en el distrito de Benalmádena...
Este parque natural es catalogado también como reserva de la biosfera. Posee una gran riqueza natural, con infinidad de especies animales y vegetales. Entre los animales que aquí podemos encontrar están: la cabra montesa, la nutria o incluso águilas reales.
La riqueza de el paisaje que nos ofrece este parque, está dada por el agua que en él se encuentra presente en ríos, arroyos y embalses, que además de abastecer a la provincia, son aptos para la pesca y actividades recreativas.
Continuando en la misma dirección solo que un poco al sur, se sitúa en el distrito de Benalmádena...
8- Selwo Marina Delfinarium
Se trata de un parque de fauna situado en plena costa del sol. Entre sus instalaciones destaca su gran piscina, en la que se realizan espectáculos de delfines, y su pingüinario de hielo. Entre las especies que podemos observar en este parque se encuentran leones marinos, aves exóticas, cocodrilos pequeños y serpientes.
Por último lugar dentro de la provincia, se encuentra...
Por último lugar dentro de la provincia, se encuentra...
9- Parque Natural Sierra de las Nieves
Continuando hacia el oeste, llegamos a la provincia de...
CÁDIZ
En la parte situada más al sur, se encuentra...
10- Parque Natural del Estrecho
Se trata de un parque natural marítimo-terrestre, situado entre el Atlántico y el Mediterráneo. En él podrás disfrutar de maravillosas playas como la de Los Lances que se encuentra bajo protección de paraje natural.
Siguiendo hacia el norte, nos encontramos con...
11- Parque Natural los Alcornocales
En la zona oeste de la misma provincia, encontramos...
12- Catedral de Cádiz
Esta catedral se tardó 116 años en terminar, se empezó en estilo barroco y se terminó en neoclásico, pasando por diversos estilos durante la construcción. En su cripta se encuentra enterrado el compositor Manuel de Falla.
Siguiendo hacia el noroeste, continuamos en la provincia de...
Siguiendo hacia el noroeste, continuamos en la provincia de...
HUELVA
En esta provincia hacemos una única parada, en...
13- Parque Nacional de Doñana
Este territorio fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1980. Alberga infinidad de especies, las más abundantes son aves, aunque no podemos olvidar el lince ibérico, que se ha convertido en un emblema del parque, debido a que es una especie endémica.
Posteriormente hacia el este, pasamos a la provincia de...
Catedral de Sevilla
Posteriormente hacia el este, pasamos a la provincia de...
14- SEVILLA
Donde en su centro encontramos en primer lugar...
Real Alcázar de Sevilla
Se trata de uno de los símbolos más importantes de la ciudad, además de ser el palacio real en uso más antiguo de Europa. En él han convivido cristianos, musulmanes y judíos, por lo que mezcla diferentes culturas en su historia.
Y en segundo lugar...
Catedral de Sevilla
Esta catedral del siglo XII, se encuentra en el antiguo emplazamiento de lo que era una gran mezquita, de la que en la actualidad se conserva su alminar, conocido como la giralda. Es el lugar donde descansan los restos de Cristóbal Colón.
Seguimos hacia la zona este, pasamos a la provincia de...
Continuando hacia el este, se sitúa...
Seguimos hacia la zona este, pasamos a la provincia de...
CÓRDOBA
En la zona norte de esta provincia, encontramos...
15- Parque Natural Sierra de Hornachuelos
Este parque natural alberga zonas de bosque mediterráneo y de rivera mejor conservadas de Sierra Morena. En sus senderos podemos encontrar saucedas, bonitos embalses como el del río Bembézar, cañones, caleras de piedra o dehesas.
Continuando hacia el este, se sitúa...
16- Mezquita de Córdoba
Esta mezquita de estilo árabe se encuentra situada en pleno centro histórico de la ciudad, data del siglo VIII y es uno de los ejemplos más bellos de arte musulmán en España.
Hacia el sur, nos encontramos con...
17- Parque Natural de las Sierras Subbéticas
Por último dentro de esta provincia, se sitúa al norte...
18- Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Para finalizar pasamos a la provincia de...
JAÉN
Donde en primer lugar, al norte y pegado al anterior parque, se encuentra en Andújar...
19- Parque Natural Sierra de Andújar
Este paisaje es una muestra del paisaje típico de Sierra Morena, donde infinidad de especies encuentran aquí su refugio. Las especies vegetales más características son la encina y el alcornoque. Uno de los puntos fuertes del parque es el gran número de especies animales que lo habitan, como por ejemplo el lince ibérico, águila imperial, real o el buitre negro.
Continuamos hacia la zona interior, aproximadamente a la zona central de Jaén, donde encontramos...
30- Parque Natural Sierra Magina
Esta sierra es poco habitable para el hombre, por lo que muchos montañeros sueñan con coronar sus cimas. En este parque se encuentra una gran diversidad de paisajes, que pueden descubrirse a través del senderismo o el cicloturismo.
Finalizamos en la zona noreste de la provincia, donde por último lugar encontramos...
Este parque contiene un relieve escarpado de media montaña, que varía desde los más altos picos, a los valles y los frondosos bosques de pino. Otro de sus atractivos es la fauna y flora que contiene que se puede ver fácilmente en este espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario