Ruta Islas Baleares
Estas islas son de los destinos más elegidos del mediterráneo, por sus bonitas playas, además de la temperatura y su abundante naturaleza. Están compuestas por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Cabrera y Formentera.
Empezaremos por la zona este de las islas, concretamente por la de...
MENORCA
En la zona este de esta isla, encontramos en primer lugar...
1- Parque Natural S'Albufera des Grau
2- La Mola o Fortaleza de Isabel II
Hablamos del parque natural más importante de Menorca, y es uno de los puntos claves de la reserva de la biosfera menorquina. En él se encuentran cientos de especies vegetales y animales, entre las que destacan las aves acuáticas, como las anátidas, garzas, cormoranes...
A continuación, un poco hacia el sur, se sitúa...
Se trata de una construcción de mediados del siglo XIX y duró más de 25 años en terminarse. Su construcción fue ordenada por la reina Isabel II, debido a la presión que el ejercito militar británico, ejercía sobre Menorca.
Y por último lugar hablaremos de...
3- Reserva de la Biosfera de menorca
Este espacio, tiene la declaración como reserva de la biosfera por la UNESCO, desde el año 1993. Cuenta con diversos hábitats, ya que su relieve es muy variado, contiene barrancos, cuevas, humedales, islotes, sistemas dunares y playas, que son el hábitat perfecto para gran número de especies, algunas de ellas endémicas.
Continuamos por mar hacia el oeste, Y justo debajo de la gran isla de Mallorca, se sitúa...
Se encuentra situada a poco más de una hora navegando desde Mallorca, se trata de un conjunto de islas e islotes, que destacan por su ecosistema marino. Por lo que en el año 1991, fue declarado Parque Nacional Marítimo y Terrestre.
Posteriormente hacia el norte, nos vamos a la isla de...
Y por último...
Desde 1956 hasta su muerte en 1983, Joan Miró residió en Mallorca, donde desarollo una gran labor creativa. Dibujos, pinturas e incluso algunas esculturas, donadas por el mismo artista y que actualmente podemos contemplar en este museo.
Se trata de una impresionante cueva de más de 100.000 años de antigüedad, localizada en el interior de un acantilado en el Port de Sant Miquel. Que fue descubierta por contrabandistas, que hacían uso de ella, a partir de los años 80, se convirtió en un interesante destino turístico.
Seguidamente nos vamos al sureste, a la ciudad de Eivissa, donde se sitúa...
Catedral de EivissaContinuamos por mar hacia el oeste, Y justo debajo de la gran isla de Mallorca, se sitúa...
CABRERA
4- Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera
Posteriormente hacia el norte, nos vamos a la isla de...
MALLORCA
En esta isla, a pesar de sus bonitos paisajes y sus valores culturales, nosotros solo haremos parada en la ciudad...
5- Ciudad de Palma de Mallorca
Dentro de ella destacamos 4 destinos, en primer lugar...
Catedral de Palma de Mallorca
Esta catedral se encuentra construida sobre las murallas del casco antiguo, es de estilo gótico y data del siglo XIV.
Es Baluard. Museo de arte moderno y contemporáneo de palma
Este museo tiene como objetivo acercar el arte moderno y contemporáneo internacional al visitante, ofreciendo una selecta colección de pinturas, dibujos y esculturas de varios artistas.
Castillo de Bellver
Este castillo gótico, del siglo XIV, se encuentra situado sobre una colina, fue mandado construir por el rey Jaime II como residencia real.
Y por último...
Fundación Pilar y Joan Miró
Continuamos hacia el oeste, nos vamos a la isla de...
IBIZA
Esta isla a demás de ser conocida por su fiesta y lujos cuenta con un gran patrimonio cultural, empezaremos por la zona noroeste de la isla, donde encontramos...
6- Cueva de Can Marçá
Seguidamente nos vamos al sureste, a la ciudad de Eivissa, donde se sitúa...
7- El Casco Antiguo
En él hacemos dos paradas, en primer lugar en...
Esta catedral dedicada a Santa María la Mayor, conocida como la virgen de las nieves, tiene su origen en estilo gótico en el año XIV, aunque transformaciones posteriores del siglo XVIII, lo han ido convirtiendo en estilo barroco.
A continuación nos vamos a la zona oeste de la isla, donde encontramos...
8- Parque Natural Cala d'hort
Y finalizamos Ibiza con la entrada de...
FORMENTERA
Ya que nos encontramos un parque perteneciente a las dos, se trata del...
9- Parque Natural de Ses Salines
Se trata de toda la zona que une la isla de Ibiza, con la de Formentera. En él podemos ver un gran ejemplo de la biodiversidad mediterránea, este conjunto de hábitats terrestres y marinos cuentan con un gran valor paisajístico, ecológico, histórico y cultural. Además de ser el lugar de descanso para las aves migratorias.
Y por último lugar nos vamos al punto más alejado y al este, dentro de la isla, donde se sitúa...
10- Faro de la Mola
Este faro, se encuentra localizado en el punto más alto de la isla. Fue construido por orden de la reina Isabel II, en lo alto de un acantilado de 120 metros, que lleva alumbrando esta isla desde el año 1861.
No hay comentarios:
Publicar un comentario