domingo, 29 de enero de 2017

Parque Nacional Cabañeros





Parque Nacional Cabañeros


Este parque es de los más recientes, se encuentra situado en la comarca de los montes de Toledo.

Durante milenios esa zona ha sido un lugar apartado e inhóspito, aunque en la actualidad no tiene tantos visitantes como los demás parques, poco ha poco va creciendo la demanda.
Al localizarse en una región de clima mediterráneo, la mayoría de sus paisajes están compuestos por bosques  y matorrales mediterráneos, este terreno cuenta con centenares de especies vegetales, destacando encinas, alcornoques, jarales o brezales, o en las zonas húmedas, normalmente situadas en la cabecera de los ríos, se desarrollan abedules y musgos. 

Además aquí podemos encontrar de los últimos ríos y arroyos mejor conservados, en estos pequeños humedales llamados trampales abundan especies como brezos de turbera, aunque también destacamos especies animales, como la piraña.
Lo más significativo de este parque son sus especies vegetales, por lo que cuenta con una reserva, en la que se generan las plantas más amenazadas, para evitar su extinción. Entre esas especies destacamos los tejos, acebos o loros.

Referente a su fauna, también podemos observar una gran diversidad, destacando especies de aves como las oropendolas o alguna rapaz como el elanio común o el águila real. Entre las más representativas encontramos las cigüeñas blancas, que son la imagen del parque. También destacamos algunos carroñeros que habitan aquí como por ejemplo los buitres leonados que se alimentan de vísceras, así como los buitres negro cuya alimentación es de la musculatura, por lo que conviven perfectamente, ya que cada uno tiene un tipo de alimentación de la misma presa.
Aunque también se ven otro tipo de animales, como el venado, conejos o incluso cigüeñas negras, que tienen que emigrar durante el duro verano, debido a las altas temperaturas que aquí se dan. Muchas otras en vez de estar de paso, se instalas en el monte y pasan allí el invierno.
Tras el duro verano, vienen las lluvias y las temperaturas suaves con el otoño, y empieza la época de cosecha de bellotas, escaramuzos...
A finales de septiembre en esta zona, se produce un acontecimiento único producido por los venados. Hablamos de la berrea, en el que los venados en la época de celo, se encuentran entre ellos, emitiendo sonidos, hasta que se empiezan a pelear chocando sus cornamentas, para ver cuantas hembras pueden tener en su harén. A pesar de los fuertes golpes que producen, rara vez salen heridos.
Referente a su organización, el centro neurálgico es el voluntariado, que se encarga tanto de su mantenimiento como de su protección, cuenta también con centros de interpretación de la naturaleza, destacando el de casa palillos.

viernes, 27 de enero de 2017

11- Ruta Reino Unido





Ruta Reino Unido


Este país, localizado en la isla de Gran Bretaña en el noroeste de Europa. Está compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del norte.




Comenzaremos la ruta por...


1. Gales





En este país, empezaremos por la zona noreste, donde en primer lugar encontramos...


1- Puente-canal y canal de Pontcysyllte

El canal de Pontcysyllte, construido a principios del siglo XIX, es un gran ejemplo de Ingeniería civil en la época de la revolución industrial. El puente canal fue diseñado por Thomas Telford, y es una obra maestra del ingenio creativo humano. El conjunto fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2009.








continuamos hacia el oeste del país, donde en segundo lugar nos encontramos con...


2- Parque Nacional Snowdonia



Este parque se encuentra situado en la región del mismo nombre, al noroeste del país. Fue declarado como tal en el año 1951, y la mitad de tu terreno está compuesto por montañas, aunque también cuenta con zonas de valles, y nos ofrece bonitos paisajes de cascadas, debido a los numerosos ríos que recorren el terreno.








Muy cerca de este, dirección a la costa, se sitúa...


3- El antiguo principado de Gwynedd


En este lugar destacamos:

Castillos y recintos fortificados del rey Eduardo I

Hablamos de los castillos de Beaumaris y Harlech, y los recintos fortificados de Caernarfon y Conwy. Todos ellos se encuentran en un perfecto estado de conservación, y además de ser un buen ejemplo de arquitectura militar medieval, son testimonio de la defensa llevada a cabo por el rey Eduardo I. Inscritos como bien cultural desde el año 1986.







A continuación nos vamos a la zona situada más al suroeste, donde encontramos...


4- Parque Nacional de la costa de Pembrokeshire


Este parque fue declarado como parque nacional en el año 1952, con el objetivo de conservar su espectacular litoral, formado por escarpados acantilados, playas de arena, estuarios boscosos y montes interiores salvajes.









Para finalizar con Gales, seguimos dirección este, donde encontramos la ciudad de...


5- Blaenavon


De esta ciudad destacamos:


Paisaje industrial de Blaenavon


Este paisaje patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 2.000 se encuentra rodeando Blaenavon, nos muestra la producción de hierro y carbón del siglo XIX, ya que todos los elementos necesarios para la extracción siguen manteniendose aquí, como las minas de hierro y ulla, canteras, una red ferroviaria primitiva o los hornos de fundición entre otros.


Posteriormente siguiendo dirección este, nos vamos a...



2. Inglaterra





Lo primero que veremos en este país, es la zona sur, concretamente en el condado de Avon, donde de sitúa... 




5- Ciudad de Bath

Esta ciudad cuenta con los mejores recursos arquitectónicos e históricos de Europa. Entre ellos destacamos las termas romanas, la sala de bombas, la abadía del siglo XV y el impresionante royas crescent. Por todo ello fue declarada como bien cultural por la UNESCO desde el año 1987.







Continuando hacia el este, nos vamos a la capital...



6- Londres


En esta ciudad, haremos varias paradas...


Palacio de Westminster


Este edificio es conocido también como parlamento, es el monumento más emblemático de Reino Unido, y el símbolo de la democracia inglesa. El edificio original data de 1888, ya que el original se incendió en el año 1834.


Big Ben


Se trata de una torre construida junto al palacio de Westminster mencionado anteriormente. Esta torre es de estilo gótico, y alberga 4 relojes, uno en cada una de sus caras. Este reloj se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.


Stonehenge


Se trata de unas famosas piedras megalíticas, levantadas hace más de 5.000. Hoy en día es lugar de culto para esoteristas, astrólogos e investigadores, que todavía siguen intentando resolver el misterio de estas piedras. Fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1986.



The London eye




Hablamos de la noria más grande del mundo, que se encuentra situada junto al río Támesis. Fue inaugurada en el año 2.000 con una impresionante altura de 135 metros, y en la actualidad se ha convertido en uno de los iconos más emblemáticos.


Continuamos hacia la parte situada más al sureste, donde dentro del condado de Kent, encontramos...


7- Canterbury


En esta ciudad destacamos estos monumentos inscritos como bienes culturales desde el año 1988:


Iglesia de San Martín


Hablamos de la iglesia más antigua de Inglaterra, su fecha de construcción todavía es motivo de disputa. De ella destacamos su pila bautismal, conocida mundialmente.


Ruinas de la abadía de San Agustín


Esta abadía fue fundada alrededor del 598 por San Agustín, como celebración de la evangelización del sur del país. En su interior, se encuentran enterrados tanto los reyes de Kent, como los arzobispos de Canterbury.


Iglesia catedral de Cristo




Se trata de una de las estructuras cristianas más antiguas y famosas de Inglaterra. Por lo que esta edificación es el foco de toda la religión Anglicana.


Posteriormente nos vamos dirección norte, donde encontramos...


8- Parque Nacional del Distrito de los picos

Se trata de una zona de tierras altas entre Inglaterra central y norte. Este parque fue, el primer parque Nacional en las islas Británicas, creado en el año 1951. La mayor parte del área está formada por piedra caliza, además contiene una gran diversidad.








Continuando en la misma dirección, se sitúa...


9- Parque de Studley Royal y ruinas de la abadía de Fountains

Situado en el condado de Yorkshire, se trata de un espléndido conjunto paisajístico formado por jardines y canales del siglo XVIII, además del palacio neogótico de Studley Royal. Todo ello declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1986.








A continuación seguimos hacia el noreste, donde se sitúa...


10- Parque Nacional de North york Moors

Este maravilloso parque fue creado en 1952, su mayor atractivo son sus paisajes. Destacando los bonitos acantilados en la costa que desemboca en el mar del norte, además este parque contiene también yacimientos arqueológicos.












Continuamos hacia el norte, donde nos encontramos con...


11- Catedral y castillo de Durham



Se construyó entre los siglos XI y XII, con el objetivo de guardar las reliquias de San Cutberto. En la actualidad es el monumento más grande y bonito de la arquitectura normanda en Inglaterra. Detrás de está se encuentra el castillo, que fue la residencia de los obispos-príncipes de Durham. Inscritos como bienes culturales desde el año 1986.





Posteriormente hacia el suroeste, se sitúa...


12- Parque Nacional Yorkshire dales


Este parque fue fundado en 1954, sus paisajes son principalmente de piedra caliza, además de estar compuesto por fuertes pendientes. Es el lugar perfecto para disfrutar de la vida silvestre y de su rico patrimonio cultural.





Para finalizar con Inglaterra, nos vamos hacia el noroeste, donde por último lugar nos encontramos con...


13- Parque Nacional del Distrito de Lagos


Se trata del parque Nacional más extenso de Reino Unido, declarado como tal en el año 1951, con el objetivo de cuidar los paisajes que albergaba, de los daños industriales y comerciales. Lo más destacado de este parque son sus paisajes de colinas y valles, con la existencia de alguna granja.






A continuación vamos al norte, donde se sitúa...


3. Escocia



En este país, en primer lugar nos encontramos con...


14- New Lanark


Se trata de una pequeña aldea, situada en un bonito paraje, donde el filántropo Robet Owen formó una comunidad industrial modelo a principios del siglo XIX. Por ello en el año 2.001 fue declarado bien cultural por la UNESCO.










A continuación nos vamos dirección noreste, donde se sitúa...


15- Ciudad vieja y ciudad nueva de Edimburgo


Esta ciudad es la capital de Escocia desde el siglo XV. Nos ofrece una mezcla entre la ciudad antigua, compuesta por una fortaleza medieval, y la ciudad nueva de estilo neoclásico construida a partir del siglo XVIII. Inscrita como bien cultural por la UNESCO desde el año 1995.





Hacia el noroeste, encontramos...



16- Forth Bridge


Este puente se encuentra situado sobre el estuario del río Forth, que le da nombre. Se trata de el puente más largo del mundo en su género. Fue abierto al tráfico ferroviario en el año 1890, y desde el año 2015 está inscrito como bien cultural.





Posteriormente continuamos dirección norte, donde se sitúa...


17- Parque Nacional Cairngorms




Este parque fue el segundo en crearse en Escocia, declarado como parque nacional desde el año 2003. Este espacio protegido destaca por su fauna, además de estar compuesto por un bosque primario.




Para finalizar con Escocia, nos vamos al suroeste, donde encontramos...


18- Parque Nacional Loch Lomond & the Trossachs


Se trata de un parque centrado principalmente en el lago lomond, además de incluir varias cadenas montañosas. Este parque fue el primero creado en Escocia, en el año 2002.





Posteriormente hacia el oeste, pasamos a...



3. Irlanda del norte


En Irlanda del norte, destacamos...


19- Calzada y costa del gigante


Se encuentra situada a los pies de los acantilados que bordean la meseta de Antrim, y está formada por 40.000 columnas de basalto que se hunden lentamente en el mar. Este bonito paisaje se originó por la actividad volcánica de la era terciaria, hace unos 50 o 60 millones de años. Inscrito como bien natural desde el año 1986.





miércoles, 25 de enero de 2017

10- Ruta Antigua República Yugoslava de Macedonia





Ruta Antigua República Yugoslava de Macedonia



Comenzaremos la ruta por la zona noroeste del país, en primer lugar en la capital encontramos...


1- Plaza Macedonia

Esta es la plaza más grande del país, se encuentra en la parte central de la capital. En esta plaza, lo más importante a destacar es que fue el lugar donde el primer presidente del país, Kiro Gligorov declaró la independencia de Macedonia de Yugoslavia.







En segundo lugar, dentro de la capital también, se sitúa...


2- Museo Arqueológico Nacional



Este museo se encuentra localizado en la capital de Skopje, en su interior podemos encontrar grandes joyas, como la reproducción del sarcófago de Alejandro Magno, o la reconstrucción de un carro romano del siglo II.





Posteriormente nos vamos a la zona sur, donde encontramos en primer lugar...


3- Parque Nacional de Pelister

Este parque destaca por su flora y fauna espectaculares, además de ser el hábitat de especies animales como osos, lobos, gamuzas, conejos, jabalíes salvajes, varias especies de águilas y algunos venados. Y por supuesto desatacar sus dos lagos de montaña llamados los ojos de Pelister, donde viven las truchas de Macedonia, que es una especie única local.


A continuación, seguimos dirección oeste, donde se sitúa...


4- Montaña Galicica

Esta montaña declarada como parque nacional protegido desde 1958, cuenta con una gran riqueza biológica, entre sus especies destacamos las 1.644 de mariposas que aquí habitan. Por ello toda la región del lago de Ohrid está incluida en la lista de patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1980.


Posteriormente vamos hacia el norte, por la zona oeste del país, donde encontramos la ciudad de...



5- Ohrid

Esta región situada a orillas del lago ohrid, es uno de los asentamientos más antiguos de Europa. Su construcción data de los siglos VII y XIX. En su interior encontramos el más antiguo de los monasterios eslavos, además de una gran colección de 800 iconos de estilo bizantino. Esta ciudad fue inscrita en 1979 como patrimonio natural y cultural.




Dentro de esta ciudad destacamos...


Los iconos de estilo bizantino


Estos iconos mencionados anteriormente, se encuentran entre los más famosos del mundo. Los de madera más antiguos datan de finales del siglo X, y los de arcilla de finales del siglo IV a mediados del VI. Y por supuesto los 30 iconos de Ohrid, expuestos en la iglesia de San Clemente, del que destaca claramente " La Anunciación".


El Monasterio de San Naum


Este monasterio que se encuentra situado sobre una montaña rocosa, en él vivió San Naum, que fue un conocido discípulo de los primeros grandes maestros del cristianismo, y en él todavía descansan sus restos. A pesar de haber sufrido diversas transformaciones, aún siguen sus columnas de mármol de hace mil años.


El Lago de Ohrid


Este lago se encuentra situado en el extremo sur de macedonia, y se trata de una de las reservas biológicas más grandes de Europa. Lo que impacta de este lago es que a pesar de su gran profundidad y superficie, el agua es tan clara y limpia, que se puede ver prácticamente hasta los 21 metros de profundidad.


Finalmente, continuando dirección norte, se sitúa...


Parque Nacional Mavrovo


Este área protegida destaca sobre todo por su fauna, entre las especies que aquí podemos encontrar como osos pardos o rebecos balcánicos, destacamos sobre todo el lince boreal de Europa, ya que aquí es donde encontramos una de las mejores poblaciones de dicha especie.










9- Ruta Bosnia





Ruta Bosnia




Comenzaremos la ruta por la zona suroeste del país, donde se sitúa la ciudad de...


1- Mostar


Dentro de esta ciudad destacamos...


Barrio del puente viejo



Localizado en el centro histórico de Mostar, se trata de un asentamiento urbano multicultural, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en el año 2005. En él encontramos grandes ejemplos de su multiculturismo, como por ejemplo sus numerosas edificaciones preotomanas, otomano orientales, mediterráneas y occidentales.





A continuación nos vamos al este, donde nos encontramos con...


2- Cementerios de tumbas medievales "Stecci"


Estos monumentos funerarios datan de los siglos XII a XVI y fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO en el año 2016. En su mayoría están esculpidos en piedra caliza, con muchas ornamentaciones e inscripciones. Se encuentran distribuidas por filas, que es como se acostumbraba a hacer en Europa desde la edad media.



Posteriormente nos vamos al noreste, donde nos encontramos, situado en la ciudad de Visegrado con...


3- Puente de Mehmed Pacha Skolovia


Este puente fue declarado patrimonio mundial en el año 2007, se encuentra localizado en la ciudad de Visegrado sobre el río Drina desde finales del siglo XVI. Es característico del periodo de la arquitectura monumental y la ingeniería civil otomanas.




A continuación, por el interior del país vamos dirección oeste, donde se sitúa la capital...



4- Sarajevo




El principal atractivo turístico de esta ciudad, se debe a su pasado bélico e histórico. Dentro de esta ciudad destacamos...


Tunel de la esperanza


Este tunel se encuentra construido a las afueras de la ciudad, en una casa familiar. Su importancia era grande durante la guerra ya que era la única vía de entrada de alimentos, medicinas, tabaco, munición e incluso animales. Hoy en día la mujer que vive ahí sigue siendo una heroína ya que gracias a ella pudieron salvarse unas 300.000 personas.


Puente latino


Se trata de un puente histórico localizado sobre el río Miljacka, es uno de los mejores conservados de la región, y además de destacar por su arquitectura, es conocido también porque aquí fue el lugar donde murió el archiduque Franz Ferdinand.


La llama eterna


Es un monumento a las victimas militares y civiles de la segunda guerra mundial. Principalmente dedicado a los partisanos que liberaron Sarajevo el 6 de abril de 1945, de la ocupación alemana nazi y fascista.


Para finalizar la ruta, nos vamos a la zona oeste del país, donde nos encontramos con...


5- Parque Nacional Una

Se trata de un área protegida establecida en 2008, situada alrededor de la cuenca alta del río Una y Unac. Este parque destaca por su biodiversidad, entre las que destacan sus especies de peces, aves y otros animales como el lince, zorro, el lobo, el oso o el rebeco. También cabe destacar su riqueza cultural y sus numerosos sitios arqueológicos.