Ruta Croacia
Comenzaremos la ruta por la zona noroeste del país, donde en primer lugar encontramos...
1- Anfiteatro de Pula
Se trata de un anfiteatro romano, en muy buen estado de conservación, data de la época de Augusto y Vespasiano del siglo I. En la edad media fue utilizado para torneos medievales y ferias de caballeros.
En segundo lugar continuamos dirección norte, donde se sitúa...
En segundo lugar continuamos dirección norte, donde se sitúa...
2- Conjunto episcopal de la basílica eufrasiana en el centro histórico de Porec
Este conjunto declarado patrimonio de la humanidad desde el año 1997, está formado por todos los lugares de culto de la cristiandad desde el siglo IV y los monumentos religiosos. Entre ellos cabe destacar como buenos ejemplos de arquitectura religiosa: la basílica, el atrio, el baptisterio o el palacio episcopal.
Nos vamos posteriormente hacia el este, donde nos encontramos con...
3- Parque Nacional Risnjak
Este parque se encuentra situado en el macizo montañoso de Gorski Kotar, fue declarado en 1949 y es ideal para practicar senderismo y montañismo. Además esta zona es el hábitat de linces, lobos, oso pardos, marta y lirones, que viven en libertad en medio de las montañas y bosques.
A continuación vamos hacia el sur, en la zona de la costa oeste se sitúa...
4- Parque Nacional Velebit septentrional
Este parque nacional declarado como tal en el año 1999, es perfecto para practicar montañismo, conocer sus cuevas y sus formaciones rocosas. En el centro de este parque encontramos tanto reservas naturales como más de 150 ejemplos de fenómenos geomorfológicos, destacando el pozo de Lucas que es el más conocido y se descubrió en 1992.
A la misma altura solo que en la zona este, se sitúa...
A la misma altura solo que en la zona este, se sitúa...
5- Parque Nacional lagos de Plitvice
Se trata de un conjunto de unos 20 lagos interconectados, más de 90 cascadas y riachuelos, que se encuentran rodeados de vegetación densa de bosques de hayas. Además este espacio sirve de refugio a numerosas especies animales poco usuales, como el oso pardo europeo o el lince. Se encuentra situado en la región de Lika, y es patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1979.
Seguimos descendiendo hacia el sur, hasta encontramos con la ciudad de...
6- Sibenik
Dentro de esta ciudad haremos varias paradas, en primer lugar...
Catedral de Santiago
Esta catedral fue construida entre los años 1431 y 1535, con la piedra como material prácticamente en su totalidad, y que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000. Este edificio gracias a su ornamentación como por ejemplo su bonito friso, da ejemplo de la fusión entre el arte gótico y el renacentista.
Y en segundo lugar...
Continuando dirección sur nos encontramos con...
Y en segundo lugar...
Parque Nacional Krka
Hablamos de un paraje rico en flora y fauna que se extiende a lo largo del curso del río Krka, y que fue declarado parque Nacional en el año 1985. El principal atractivo de este parque, es el travertino, que es una especie de piedra caliza que forma bellos paisajes de riachuelos que aparecen y desaparecen, saltos de agua y cascadas formando lagos.
Continuando dirección sur nos encontramos con...
7- Ciudad histórica de Trogir
Esta ciudad destaca por sus fortificaciones, además de por sus bellas iglesias románicas, sus edificios renacentistas y barrocos, que datan de la época de la dominación veneciana. Por todo ello en el, año 1997 la UNESCO la declaró como patrimonio mundial.
posteriormente continuando dirección sur, se sitúa...
8- Núcleo histórico de split con el palacio de Diocleciano
Este núcleo, está formado por todas las edificaciones construidas alrededor de los restos del palacio Diocleciano, que es de origen romano. Este conjunto fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1971.
Seguidamente nos encontramos con...
Seguidamente nos encontramos con...
Llanura stari grad
Se trata de un paisaje cultural agrícola, declarado patrimonio mundial desde el 2008, que también es reserva natural. Se encuentra localizado en la isla de Hvar. Está compuesto por muros antiguos de piedra, antiguos refugios... que se encuentran prácticamente intactos desde la época griega hasta la actualidad.
Finalmente nos vamos a la parte situada más al sur del país, donde encontramos...
Finalmente nos vamos a la parte situada más al sur del país, donde encontramos...
Dubrovnik
Esta bonita ciudad es conocida como "La perla del Adriático", y es patrimonio mundial desde 1979, su nombre significa robledal, por la gran cantidad de estos árboles que se encontraban en la zona. En ella cabe destacar sus murallas del siglo X, o alguno de sus edificios más importantes como el palacio de los rectores, el museo ron brown o la fuente de Onofrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario