Ruta Grecia
Comenzaremos por la zona noreste de Grecia, concretamente por...
1- Salónica
Esta ciudad conocida también como Tesalónica, fue fundada en el año 315 a.C, fue la capital provincial romana y uno de los primeros focos de expansión del cristianismo. El centro de esta ciudad contiene una gran riqueza artística declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1988.
Localizado en la región de Macedonia, concretamente en la localidad de Vergina se sitúa...
En la parte oriental de Macedonia, encontramos...
Sitio arqueológico de Aigai
En la región de Macedonia central encontramos este yacimiento arqueológico, que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1996. En la antigüedad existió en el mismo lugar una ciudad llamada Egas, que fue la primitiva capital de Macedonia.
En la parte oriental de Macedonia, encontramos...
Ruinas romana de Philippi
Esta ciudad llamada Philippi, fue fundada en el 356 a.C. En ella encontramos las ruinas de la antigua ciudad, que fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2016; entre ellas destacamos el foro romano, la basílica de San Pablo, el palacio episcopal...
Seguimos hacia la zona más noroeste del País, donde se sitúa...
2- Isla de Corfú
En esta isla destacamos...
La Iglesia de San Espiridión
Esta iglesia se formó en 1590 con la idea de guardar las reliquias del santo de mismo nombre, en la actualidad se ha convertido en un importante templo de peregrinación.
Continuamos hacia el sur, nos vamos a la ciudad de...
3- Delfos
Para los antiguos griegos Delfos era el centro del mundo, en la actualidad se trata de un pequeño pueblo turístico ubicado en el monte Parseno con unas impresionantes vistas del baño y del mar. Este pueblo cuenta con una zona arqueológica, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1987; además de contar con un museo arqueológico.
Siguiendo dirección sur, nos encontramos con...
4- Península del Peloponeso
En la zona oriental de esta región encontramos...
Santuario de Asclepio
Se trata de uno de los templos más relevantes de la antigua Grecia, dedicado a Asclepio, que era el dios de la medicina. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1988.
Olimpia
Se encuentra situada en el valle del Peloponeso, ha sido habitada desde la prehistoria, hasta que el siglo X a.C se convirtió en un lugar de culto a Zeus. Además de los templos esta zona conserva los de las instalaciones deportivas destinados a la celebración de los juegos olímpicos iniciados en el 776 a.C. Este lugar arqueológico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1989.
Ruinas de Micenas
La ciudad antigua de Micenas, fue recuperada por el famoso arqueólogo alemán Schliemann. En ella encontramos tumbas, murallas... entre las que cabe destacar la puerta de los leones. Y junto con el yacimiento de Tirinto, fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1999.
Ruinas de la antigua Corinto
Se trata de una antigua ciudad, situada también en la región del Peloponeso. En la antigüedad tuvo una gran importancia, y ahora en la actualidad, sigue destacando por sus templos como por ejemplo el de Apolo.
En el municipio de Figalia se sitúa...
El Templo de Apolo Epicuro
Se encuentra situado en Bassae, y es un templo construido en las época clásica griega, con el único objetivo de honrar al dios Apolo. Dicho templo fue declarado patrimonio de la humanidad por kla, UNESCO en el año 1986.
Y en la zona más situada al este, se sitúa, en primer lugar...
Ruinas de Tirinto
Se trata de un yacimiento arqueológico, situado en Argónida. En la antigüedad sirvió como fortaleza, y en 1999 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En segundo lugar...
Teatro Epidauro

Continuamos dirección este, donde encontramos...
5- Acrópolis de Atenas
Denominada "Roca Sagrada", se trata de una meseta caliza, situada sobre el nivel del mar, fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1987, y en ella se encuentran los monumentos más famosos de la Grecia clásica, como por ejemplo...
Templo de Hefesto
Es conocido también como Hefestión, dedicado por supuesto al dios Hefesto, fue construido en el año 449 a.C por Ictino, que es uno de los famosos arquitectos del Partenón.
Templo de Atenea Niké
Este templo se comenzó a construir en el año 427 a.C y se terminó en el 410. Lo que en la actualidad vemos es una reconstrucción del antiguo templo, ya que el original quedó prácticamente destruido durante el asedio de los turcos a la capital de Grecia, en el año 1687.
Los Propileos
Se trata de las columnas que constituyen las puertas monumentales que eran la entrada a la acrópolis. Las que encontramos actualmente son una reconstrucción realizada sobre los antiguos propileos de la época de Pisístrato, construidos por el arquitecto ateniense Mnesicles.
Templo de Erectión
Este templo se comenzó a construir en el 421 a.C y se terminó en el 406, en estilo jónico. Su nombre referido a Poseidón, significa "El que sacude la tierra".
El Partenón
Es uno de los monumentos más importantes de la antigua Grecia, además de ser el edificio más representativo. Este templo fue eregido entre el 447 y 438 a.C, dedicado a la diosa Atenea bajo el estilo dórico.
Museo de la Acrópolis
Este museo inaugurado en el año 2008, tiene como principal objetivo mostrar varios hallazgos y restos arqueológicos encontrados en la acrópolis.
6- Parque Nacional Samaria (Creta)
Este parque conocido también como " La garganta de Samaria" fue fundado en el año 1962 con la idea de proteger y conservar los valores científicos, estéticos, turísticos y culturales del área. En él podemos encontrar casi todas las especies de la rica fauna y flora cretense.
Continuando hacia el este de la isla, se sitúa...
7- Aquaworld Aquarium
Este acuario se especializa en animales marinos y reptiles. En el podemos encontrar un gran número de serpientes, lagartos y tortugas de otros países. Entre ellos destacamos a Naga, que es una serpiente pitón birmana, de casi cuatro metros de largo; o Stephania, una gran tortuga ciega, que encuentra en este lugar un hogar donde poder llevar mejor vida.
Posteriormente vamos hacia el norte, donde se encuentra...
8- Isla de santorini
En esta isla encontramos...
Akrotiri
Se trata de el yacimiento arqueológico más importante de Santorini, que en su origen fue un asentamiento minoico. En él destacamos algunas cosas como el faro o el castillo veneciano.
Continuamos hacia el norte se sitúa...
Para finalizar nos vamos hacia el este, donde se sitúa...
Continuamos hacia el norte se sitúa...
9- Isla Delos
Se trata de una de las islas más pequeñas de las cícladas, se encuentra deshabitada y es considerada una isla sagrada, ya que en ella según la mitología nacieron Apolo y su hermana Artemisa, por lo que fue uno de los centros espirituales más importantes de la antigua Grecia, en ella se construyeron templos, santuarios, columnas de mármol... Esta ciudad fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1990.
Para finalizar nos vamos hacia el este, donde se sitúa...
10- Isla Samos
Pythagoreion y heraion
Se trata de un conjunto formado por un antiguo puerto fortificado con monumentos griegos y romanos. Este conjunto fue añadido a la lista de patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario