Parque Nacional Cabañeros
Este parque es de los más recientes, se encuentra situado en la comarca de los montes de Toledo.

Al localizarse en una región de clima mediterráneo, la mayoría de sus paisajes están compuestos por bosques y matorrales mediterráneos, este terreno cuenta con centenares de especies vegetales, destacando encinas, alcornoques, jarales o brezales, o en las zonas húmedas, normalmente situadas en la cabecera de los ríos, se desarrollan abedules y musgos.

Lo más significativo de este parque son sus especies vegetales, por lo que cuenta con una reserva, en la que se generan las plantas más amenazadas, para evitar su extinción. Entre esas especies destacamos los tejos, acebos o loros.

Tras el duro verano, vienen las lluvias y las temperaturas suaves con el otoño, y empieza la época de cosecha de bellotas, escaramuzos...
A finales de septiembre en esta zona, se produce un acontecimiento único producido por los venados. Hablamos de la berrea, en el que los venados en la época de celo, se encuentran entre ellos, emitiendo sonidos, hasta que se empiezan a pelear chocando sus cornamentas, para ver cuantas hembras pueden tener en su harén. A pesar de los fuertes golpes que producen, rara vez salen heridos.
Referente a su organización, el centro neurálgico es el voluntariado, que se encarga tanto de su mantenimiento como de su protección, cuenta también con centros de interpretación de la naturaleza, destacando el de casa palillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario