lunes, 31 de octubre de 2016

Ruta Cataluña



Ruta Cataluña

Esta comunidad autónoma se sitúa en el noreste del país, su capital es Barcelona, y en esta comunidad se encuentran infinidad de ejemplos culturales interesantes.





Empezaremos por la Provincia de Tarragona.
En la que encontramos, en primer lugar...


1- Parque natural del delta del Ebro



El delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, por lo que se ha convertido en el hábitat de infinidad de especies, por ello en 1983 la Generalitat de Cataluña lo aprobó la creación del parque. Que fue declarado parque natural en agosto de 1983.






En segundo lugar, en esta provincia encontramos...

2- El parque natural dels ports 
y la reserva de les fagedes dels ports



Este parque se sitúa en las montañas de Els ports, que le dan el nombre, fue declarado parque natural el 12 de junio de 2001. El animal más emblemático de este parque es la cabra salvaje, aunque también hay una abundante colonia de buitres leonados.




A continuación dirección noreste y por último dentro de Tarragona se sitúa...

3- Anfiteatro romano




Esta edificación data del siglo II, y está situada a orillas del mar mediterráneo, y fue el escenario de infinidad de espectáculos populares, como por ejemplo peleas de gladiadores. De el todavía se conservan las fosas que servían como servicios auxiliares, y restos de la planta de una basílica visigótica.





Continuamos dirección norte hasta llegar a la capital...

4- Barcelona

Dentro de esta provincia encontramos en primer lugar...


La Catedral de Barcelona




También conocida como catedral de la Santa cruz y Santa Eulalia. Esta catedral gótica se comenzó a construir el 1 de mayo de 1298, sobre el anterior templo románico. En ella destaca su hermoso arte gótico, además de sus retablos góticos y barrocos, el coro y el sepulcro de Santa Eulalia.





En segundo lugar se sitúa...

El museo Picasso 



Este museo inaugurado en 1963, muestra con sus 4.251 obras, los años de formación de Pablo Picasso y la relación de este artista universal con la ciudad de Barcelona.




Seguidamente encontramos...

La casa Milá "La Pedrera"



Esta edificación curva y ondulada, es una de las obras más conocidas del arquitecto Gaudí, se construyó entre 1906 y 1912. En 1984 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y en 1969 se le declaró monumento histórico artístico de interés nacional, por parte del gobierno.





Para finalizar con la capital nos vamos a...

La basílica de la sagrada familia



Este gran templo empezó a ser construido por el artista Francisco de Paula, tras su muerte en 1883, Gaudí le sucedió en la construcción. En su exterior pueden verse muchos elementos decorativos en colores llamativos y como curiosidad, en la portada de la pasión existe un pictograma.


A continuación en la parte norte de Cataluña se sitúa Girona.
Donde en primer lugar encontramos en toda la zona del litoral...


5- La costa brava

Por supuesto visitando Girona, no podemos olvidar su costa brava, que es la zona que comprende desde Blanes a Portbou en Francia, esta costa bañada por el mar mediterráneo, es de gran interés turístico por sus aguas azules y sus arenas doradas.






En primer lugar dentro de esta provincia se sitúa...


6- El parque natural Aiguamolls de L'Empodrà





Este parque incluye las tres reservas naturales de Le Llaunes, Les Estanys e Illa de Caramany. Por los diversos ecosistemas que se encuentran aquí, se ha convertido en el refugio de miles de especies, sobre todo de aves.






Seguidamente en la ciudad de Fígueres se sitúa...

7- El teatro-museo Dalí




Esta edificación del año 1849, que en la actualidad es un museo municipal, guarda prácticamente toda la vida del gran artista del surrealismo Dalí, en el se encuentran desde sus primeras obras, hasta sus últimas creaciones.




Por último dentro de Girona, hacia el norte encontramos la comarca de Espolla en la que se sitúa...

8- El parque natural Albera



Parte del terreno de este parque pertenece a la reserva de Sant Quirtze cuyo principal objetivo es la protección de la tortuga mediterránea. En este parque además encontramos la mayor concentración de monumentos monolíticos de Cataluña.




A continuación nos vamos hacia el oeste, perteneciente a la provincia de Barcelona, se encuentra...

9- El parque natural del Cadí Moixeró


Este parque se creó en junio de 1983, es considerado como parque de montaña, por sus paisajes con cordilleras, barrancos y profundos valles encajados.



Posteriormente hacia el noroeste de la comunidad se sitúa la provincia de Lleida.
En la que concretamente en el municipio de Vall de Bohí, se encuentra...

10- La iglesia de San Clemente de Tahull

Esta iglesia románica del siglo XII, pertenece al conjunto de iglesias románicas de la Vall de Bohí, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000. Su entorno alberga multitud de muestras arquitectónicas declaradas patrimonio de la humanidad.




En la zona situada más al norte de la provincia encontramos por último lugar...


11- El parque nacional Aigüestortes y lago de San Mauricio

Este espacio natural destaca por su tranquilidad y sus paisajes paradisíacos. En el podemos encontrar un relieve variado, desde bosques frondosos, que forman un bonito paisaje cuando están nevados, hasta ríos, lagos, torrentes e impresionantes cascadas.



Ruta Navarra



Ruta Navarra

Esta comunidad situada al norte de España limita con Francia, Aragón, país vasco  y La Rioja. Esta ofrece un interesante patrimonio cultural y una variedad de bonitos paisajes.

En primer lugar empezaremos por el sur de la comunidad, concretamente en el municipio de...


1- Tudela

En este municipio encontramos...

La Catedral de Santa María





Esta catedral fue construida entre los siglos XII y XIII. En su interior destaca el retablo pintado por Pedro Díaz de Oviedo, así como la imagen en piedra de la virgen blanca, del siglo XII.




Seguidamente hacia el noreste encontramos el municipio de...


2- Arguedas

En él se sitúa...

El parque natural de las Bardenas Reales



Este parque de belleza salvaje fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en el año 2000.
Su fauna es variada, y en ella destacamos especies de musarañas, ratones morunos, truchas, barbos, tencas, tritones, ranas, lagartos celados, galápagos leprosos...



A continuación hacia el noroeste se encuentra el municipio de...


3- Olite erriberri

En él se sitúa...

El castillo - palacio real de Olite




Esta construcción de estilo gótico, data del siglo XIII, y fue la residencia de los reyes de Navarra hasta la unión con el reino de Castilla.






Posteriormente hacia el noreste encontramos el municipio de...


4- Javier

Aquí encontramos...

El castillo de Javier



En esta construcción, que data del siglo X se conservan importantes obras de arte, como por ejemplo la colección de pintura española de los siglos del XV al XX.
Además en ella nació el copatrono de la comunidad foral de Navarra en 1506.




Siguiendo hacia el noreste a pocos kilómetros, se sitúa...


5- yesa

En esta localidad, encontramos...

El monasterio de San Salvador de Leyre



Este monasterio románico data del siglo XI y se encuentra situado a los pies de la sierra de Leyre, y su bello entorno te hace comprender que durante años haya sido refugio de Reyes y obispos.




A continuación hacia el norte de la comunidad se sitúa el municipio de...


6- Roncesvalles

En él encontramos...

La real colegiata de Santa María




Esta iglesia data del siglo XIII, y se construyó por orden del rey sancho VII, bajo el estilo gótico francés. En su interior destacan el claustro, la capilla de San Agustín, la capilla de Santiago y la cripta.




Posteriormente nos vamos a la capital...


7- Pamplona

En esta provincia encontramos en primer lugar...

La iglesia de San Nicolás



Esta parroquia data del siglo XII, y es la única iglesia de Pamplona que conserva detalles románicos, aunque en su exterior predomina el estilo gótico.


Y en segundo lugar dentro de la capital...

Ayuntamiento de Pamplona





Ayuntamiento de Pamplona
Este edificio consistorial de estilo barroco en su origen, ha sido derribado en dos ocasiones, la última fue en 1951, pero siempre conservando su fachada. 







A continuación en la zona más al norte de Navarra, se sitúa el municipio de...


8- Bertizarana

En el encontramos...

Los jardines del parque natural Señorío de Bértiz


Este parque se localiza concretamente en la localidad de Oieregi.
Este parque natural declarado como tal en 1984, gracias a su antiguo dueño Pedro Ciga que donó la finca en 1949. Su paisaje es variado desde bosques, praderas a sus mesetas, cerros y barrancos.
En el existen senderos de distinta longitud que te permiten conocer el parque.



Y para finalizar en la parte oeste de la comunidad encontramos...


9- El parque natural Urbasa y Andía



Este parque esta formado por las dos sierras que le dan nombre, y fue declarado parque natural el 27 de febrero de 1997. Su vegetación está formada en su mayoría por prados y frondosos hayedos.



Ruta Rioja




RUTA RIOJA

Esta comunidad autónoma situada en el norte de España es famosa por sus buenos vinos, además de estar ligada al camino de santiago.



En primer lugar empezaremos por la zona este de la comunidad, concretamente en... 


1- Calahorra

En este municipio se sitúa: 

La Catedral de Santa María 





Esta catedral fue construida básicamente en el siglo XV por lo que en su mayoría es de estilo gótico tardío, aunque también contiene estructuras y ornamentaciones renacentistas y algunos ventanales góticos.








En segundo lugar nos vamos a la capital...


2- Logroño

En esta provincia encontramos en primer lugar...


El Puente de Piedra 




Esta construcción conocida también como puente de San Juan de Ortega, data del año 1871, aunque su actual construcción es de 1884. Es uno de los 4 puentes del río Ebro en Logroño, y este en especial es la entrada del camino de Santiago a la capital.




Y en segundo lugar...


La Concatedral de Santa María la Redonda






Esta edificación data del siglo XV, aunque ha sido ampliada y remodelada hasta el siglo XVIII, en su exterior destacan las torres conocidas como "Las gemelas" por ser un ejemplo del barroco riojano. En su interior, destacan obras como por ejemplo, un cuadro de la crucifixión de jesucristo obra de Miguel ángel.







A continuación hacia el oeste, metiéndonos un poco hacia el interior encontramos...


3- Nájera

En este otro municipio se encuentra...

El Monasterio de Santa María la Real







Este monasterio de estilo gótico fue fundado en 1052, por el rey Don García  Sánchez III, que según cuenta la leyenda, ordenó su construcción tras ver la imagen de la virgen en una cueva próxima. Su panteón real alberga 12 sepulturas, entre las que destaca la de Doña Blanca de Navarra.






Posteriormente continuando hacia el norte de la comunidad, se sitúa el municipio de...

4- Briones

En el encontramos...

El museo Vivanco de la cultura del vino





Este museo, gracias a la iniciativa del bodeguero riojano Pedro Vivanco, hace posible la visita por los extensos viñedos y la comprensión de esta cultura tan característica de la rioja.







A continuación en el extremo norte de la Rioja encontramos...


5- Los montes Obarenses y sierra de Cantabria




Este espacio natural situado al norte de la comunidad, se encuentra dividiendo Álava y Burgos de La Rioja, y por lo tanto también sus climas, lo que hace que estas sierras contengan una rica fauna, con especies como: buitre, corzo, jabalí, alimoche, halcón peregrino, búho real o águila perdicera y real.




Después hacia el sur, se sitúa...

6- Santo Domingo de la calzada

En este municipio se sitúa...

La Catedral de Santo Domingo de la calzada




Esta catedral diseñada por Maese Garçión, se comenzó a construir en el año 1158, con el objetivo de guardar los restos de uno de los santos más conocidos del camino de santiago, Santo Domingo de la Calzada.





Siguiendo hacia el sur nos encontramos con el municipio de...


6- San Millán de la cogolla

En el se encuentran dos monasterios, en primer lugar...


El monasterio de Suso

Este monasterio al igual que el de Yuso, fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1997. Se trata de una construcción visigoda que data del siglo VI y en la que se originaron los primeros poemas de la lengua castellana.



Y en segundo lugar...


El monasterio de Yuso




Este monasterio fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en la misma fecha. Se trata de una construcción religiosa de estilo barroco que data del siglo XVI, y su construcción fue ordenada por el rey García Sánchez.



Hacia el sudoeste de la comunidad encontramos el municipio de...


6- Ezcaray

En él se sitúa...

La estación de esquí de Valdezcaray



Esta estación está situada a los pies de la sierra más alta de Castilla, la de San Lorenzo. Su naturaleza, manantiales, frondosos bosques... ha hecho posible la realización de infinidad de deportes, como son la pesca, la caza, natación, hípica, montañismo y por supuesto el esquí.





A continuación en la parte sur de la comunidad se sitúa la comarca de...



7- Cameros

En la que encontramos...

 El parque natural sierra de cebollera




Este parque se encuentra situado en las montañas centrales del sistema ibérico norte, en él podemos encontrar cascadas, senderos, lagunas, también encontramos edificaciones tales como ermitas, castillos y por supuesto centros de interpretación.





Para finalizar nos vamos al interior de la Rioja donde se encuentra...



8- La reserva de la biosfera de los valles de los ríos Leza, Jubera, Cidacos y Alhama

Esta reserva está formada por los valles de dichos ríos, fue declarada como tal el 9 de julio de 2003, además de ser reconocida por la starlight, como destino para observar estrellas. Esta, comprende desde el sistema ibérico hasta la depresión del Ebro y contiene bosques, peñas, barrancos e incluso yacimientos arqueológicos.






viernes, 28 de octubre de 2016

Ruta Aragón



Ruta Aragón

Esta comunidad autónoma Española se sitúa al norte, hace frontera con Francia, está compuesta por las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, que es su capital y cuenta con una fantástica cultura y gastronomía.




En primer lugar en... 


1-PROVINCIA DE TERUEL

Encontramos el arte mudéjar que es patrimonio de la humanidad, compuesto por un centenar de monumentos arquitectónicos situados mayoritariamente en los valles del Ebro, Jalón y Jiloca, donde habitaron durante años mudéjares y moriscos.
Entre ellos:


La Torre del Salvador


Esta edificación mudéjar data del siglo XIV, y tras varias reparaciones y restauraciones, fue declarada en 1986 patrimonio de la humanidad por la UNESCO. 



Posteriormente, la localidad zaragozana de Fuendetodos
Se sitúa...



2- CASA NATAL DE GOYA Y MUSEO DE GRABADO






Esta casa perteneció a la familia de la madre de Francisco de Goya. En 1982 fue declarada monumento artístico nacional, y definitivamente abrió sus puertas al público, como museo, en 1985.







A continuación vamos a la capital, situada aproximadamente en el centro de la comunidad.



3- ZARAGOZA CAPITAL

En esta capital encontramos en primer lugar en la localidad de Nuévalos...


El parque natural del monasterio de piedra 



Este parque natural se encuentra situado en las sierras del sistema ibérico, este paisaje se encuentra rodeado de cascadas, saltos de agua, cavernas..
Además de su bonita naturaleza cuenta con zonas habilitadas por el hombre para juegos, restaurantes, tiendas...




Dentro de él encontramos también el monasterio de piedra, que le da nombre al parque, data del año 1194, y que fue catalogado como monumento nacional el 16 de febrero de 1983.








posteriormente encontramos...

La Seo o Catedral San Salvador


Esta catedral, fue la primera catedral cristiana de Zaragoza, se comenzó a construir en el siglo XII, en estilo románico.


A continuación y por último dentro de la capital se sitúa...

El Palacio de Aljafería


El palacio de  aljafería es en realidad un conjunto de edificaciones y estilos arquitectónicos, declarados monumento nacional de interés histórico-artístico en 1931. Entre los que destacan el palacio islámico, el palacio cristiano-medieval y el palacio de los reyes católicos.




Después al este de la provincia, haciendo frontera con Soria, encontramos...


4- EL PARQUE NATURAL MONCAYO

Este parque natural, fue declarado como tal en 1998. Su paisaje es por una vertiente húmeda y árbolada, con panorámicas a los pirineos o al sistema ibérico y central, y por la otra vertiente, mediterránea contiene cuevas, peñas barrancos.. Paisajes en los que el humano a dejado su huella.



Seguidamente hacia el norte en la provincia de Huesca.
Se encuentra en primer lugar...



5- EL PARQUE NATURAL DE LOS VALLES OCCIDENTALES

Este parque se sitúa en el pirineo Aragonés, haciendo frontera con Francia y Navarra. Su flora rica y variada destaca por la buena conservación de sus hayedos y abetales. En su fauna destacan especies como osos pardos y urogallos, y su numerosa fauna de aves.






Posteriormente hacia el este continuando por el norte de la provincia está...



6- EL PARQUE NATURAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

Este parque tiene su origen en el valle de Ordesa, declarado parque natural en 1918, en 1982, se amplia a los valles que forman el macizo de Monte Perdido. Su paisaje es diverso, desde sus verdes praderas, valles, cascadas, a sus zonas montañosas con altas cimas.



Parte de este parque pertenece también a...




RESERVA DE LA BIOSFERA ORDESA - VIÑAMALA



Esta reserva de la biosfera, declarada como tal, el 22 de enero de 1977, contiene paisajes de media y alta montaña. En las zonas de alta montaña todavía se conservan zonas de nieves perpetuas, y según se va descendiendo de altitud, los paisajes se van humanizando.





Continuando hacia el este se sitúa...



7- EL PARQUE NATURAL POSETS - MALADETA






Este parque natural, declarado como tal el 23 de junio de 1994, destaca por sus espectaculares paisajes montañosos y las formaciones originadas por los glaciares, como son los lagos de montaña.









Y para finalizar la provincia de Huesca y Aragón en general, nos vamos hacia el interior de la provincia, donde encontramos...


8- PARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARA

Este parque de paisaje esculpido por el agua, fue declarado parque natural el 27 de diciembre de 1990. Su fauna está compuesta por buitres leonados, águilas reales, quebrantahuesos, jabalí, zorro, gato montés lirón garduña.. A pesar de la acción humana, mantiene su conservación.