Ruta Cataluña
Esta comunidad autónoma se sitúa en el noreste del país, su capital es Barcelona, y en esta comunidad se encuentran infinidad de ejemplos culturales interesantes.
Empezaremos por la Provincia de Tarragona.
En la que encontramos, en primer lugar...
1- Parque natural del delta del Ebro
El delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, por lo que se ha convertido en el hábitat de infinidad de especies, por ello en 1983 la Generalitat de Cataluña lo aprobó la creación del parque. Que fue declarado parque natural en agosto de 1983.
En segundo lugar, en esta provincia encontramos...
2- El parque natural dels ports
y la reserva de les fagedes dels ports
Este parque se sitúa en las montañas de Els ports, que le dan el nombre, fue declarado parque natural el 12 de junio de 2001. El animal más emblemático de este parque es la cabra salvaje, aunque también hay una abundante colonia de buitres leonados.
A continuación dirección noreste y por último dentro de Tarragona se sitúa...
3- Anfiteatro romano

Esta edificación data del siglo II, y está situada a orillas del mar mediterráneo, y fue el escenario de infinidad de espectáculos populares, como por ejemplo peleas de gladiadores. De el todavía se conservan las fosas que servían como servicios auxiliares, y restos de la planta de una basílica visigótica.
Continuamos dirección norte hasta llegar a la capital...
4- Barcelona
Dentro de esta provincia encontramos en primer lugar...
La Catedral de Barcelona
También conocida como catedral de la Santa cruz y Santa Eulalia. Esta catedral gótica se comenzó a construir el 1 de mayo de 1298, sobre el anterior templo románico. En ella destaca su hermoso arte gótico, además de sus retablos góticos y barrocos, el coro y el sepulcro de Santa Eulalia.
En segundo lugar se sitúa...
El museo Picasso
Este museo inaugurado en 1963, muestra con sus 4.251 obras, los años de formación de Pablo Picasso y la relación de este artista universal con la ciudad de Barcelona.
Seguidamente encontramos...
La casa Milá "La Pedrera"
Esta edificación curva y ondulada, es una de las obras más conocidas del arquitecto Gaudí, se construyó entre 1906 y 1912. En 1984 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y en 1969 se le declaró monumento histórico artístico de interés nacional, por parte del gobierno.
Para finalizar con la capital nos vamos a...
La basílica de la sagrada familia
Este gran templo empezó a ser construido por el artista Francisco de Paula, tras su muerte en 1883, Gaudí le sucedió en la construcción. En su exterior pueden verse muchos elementos decorativos en colores llamativos y como curiosidad, en la portada de la pasión existe un pictograma.
A continuación en la parte norte de Cataluña se sitúa Girona.
Donde en primer lugar encontramos en toda la zona del litoral...
5- La costa brava
Por supuesto visitando Girona, no podemos olvidar su costa brava, que es la zona que comprende desde Blanes a Portbou en Francia, esta costa bañada por el mar mediterráneo, es de gran interés turístico por sus aguas azules y sus arenas doradas.
En primer lugar dentro de esta provincia se sitúa...
6- El parque natural Aiguamolls de L'Empodrà
Este parque incluye las tres reservas naturales de Le Llaunes, Les Estanys e Illa de Caramany. Por los diversos ecosistemas que se encuentran aquí, se ha convertido en el refugio de miles de especies, sobre todo de aves.
Seguidamente en la ciudad de Fígueres se sitúa...
7- El teatro-museo Dalí
Esta edificación del año 1849, que en la actualidad es un museo municipal, guarda prácticamente toda la vida del gran artista del surrealismo Dalí, en el se encuentran desde sus primeras obras, hasta sus últimas creaciones.
Por último dentro de Girona, hacia el norte encontramos la comarca de Espolla en la que se sitúa...
8- El parque natural Albera
Parte del terreno de este parque pertenece a la reserva de Sant Quirtze cuyo principal objetivo es la protección de la tortuga mediterránea. En este parque además encontramos la mayor concentración de monumentos monolíticos de Cataluña.
A continuación nos vamos hacia el oeste, perteneciente a la provincia de Barcelona, se encuentra...
9- El parque natural del Cadí Moixeró
Este parque se creó en junio de 1983, es considerado como parque de montaña, por sus paisajes con cordilleras, barrancos y profundos valles encajados.
Posteriormente hacia el noroeste de la comunidad se sitúa la provincia de Lleida.
En la que concretamente en el municipio de Vall de Bohí, se encuentra...
10- La iglesia de San Clemente de Tahull
Esta iglesia románica del siglo XII, pertenece al conjunto de iglesias románicas de la Vall de Bohí, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000. Su entorno alberga multitud de muestras arquitectónicas declaradas patrimonio de la humanidad.
En la zona situada más al norte de la provincia encontramos por último lugar...
11- El parque nacional Aigüestortes y lago de San Mauricio
Este espacio natural destaca por su tranquilidad y sus paisajes paradisíacos. En el podemos encontrar un relieve variado, desde bosques frondosos, que forman un bonito paisaje cuando están nevados, hasta ríos, lagos, torrentes e impresionantes cascadas.