Ruta Galicia
Esta comunidad autónoma se sitúa en el extremo izquierdo del norte de España.
Está compuesta por las provincias: A Coruña, Luga, Ourense y Pontevedra.

Empezaremos por el noroeste de la provincia de Orense, concretamente en el municipio de Rubiá.
Donde se sitúa...
Este valle de piedra caliza fue declarado parque natural en 2002, y está formado por un paisaje de pronunciadas pendientes y acantilados, con bosques mediterráneos, además de contar con grutas naturales denominadas "palas". En este hábitat destacan las aves rapaces como el águila real y el halcón peregrino.
Está compuesta por las provincias: A Coruña, Luga, Ourense y Pontevedra.

Empezaremos por el noroeste de la provincia de Orense, concretamente en el municipio de Rubiá.
Donde se sitúa...
1- EL PARQUE NATURAL SERRA DA ENCIÑA DA LASTRA

Posteriormente hacia el suroeste, situado en el municipio de Vilariño de Conso se encuentra...
2- EL PARQUE NATURAL O INVERNADEIRO
Este parque está compuesto por un paisaje de profundos valles, redondeadas cumbres, e incluso circos glaciares con impresionantes cascadas. También contiene una flora mixta de robles, tejos y acebos, además de una fauna salvaje compuesta de lobos, jabalíes, nutrias...
Después siguiendo la misma dirección hacia el suroeste, se sitúa...
3- LA RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA GERÊS-XURÉS
Este parque transfronterizo se ha creado entre el parque natural Baixa Limia Serra do Xurés y en parque nacional Peneda Gerês. Creado en 1997 formando una unidad ambiental de elevada biodiversidad.
4- PONTE ROMANA DE OURENSE
En primer lugar, situado concretamente en la localidad de Tui, encontramos...
5- EL PARQUE NATURAL MONTE ALOIA
Su fauna esta formada principalmente por mamíferos como zorros y conejos, o aves como las perdices o los cárabos.
seguidamente hacia el norte de encuentra...
6- EL PARQUE NACIONAL MARÍTIMO TERRESTRE DE LAS ÍSLAS ATLÁNTICAS

Posteriormente siguiendo hacia el norte, encontramos...
7- COMPLEXO DUNAR DE CORRUBEDO E LAGOAS DE CARREGAL E VIXÁN

Posteriormente, también en Pontevedra, hacia el interior de la comunidad, concretamente en el municipio de La Estrada encontramos...
8- PAZO DE OCA
Este pazo es conocido como el "Versalles gallego" por la belleza de sus jardines, formados por magnolios, arces, tulipaneros y tilos.
Hacia el norte se sitúa la capital Santiago de Compostela.
Y en ella encontramos...
9- CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Esta obra de arte románico es la meta del famoso camino de santiago. En 1896 fue declarado como bien de interés cultural, y en 1985 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Posteriormente siguiendo hacia el norte, llegamos a la costa, concretamente a...
10- LA COSTA DA MORTE
Esta región abarca desde Punta Rocundo hasta el Cabo Finisterre. Entre sus paisajes se encuentran playas como las de Trece, Reira o Ariño. En la antigüedad se creía que esta costa era el fin del mundo, además en el se han producido bastantes naufragios, por estas razones se la denominó "costa da morte" que significa "costa de la muerte".
11- TORRE DE HÉRCULES
Esta torre es un faro construido sobre una colina, es el único faro románico, y uno de los más antiguos que sigue en funcionamiento. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 29 de junio de 2009.
12- PARQUE NATURAL FRAGAS DO UME
Este parque es uno de los bosques atlánticos de rivera mejor conservados de Europa. Su paisaje está compuesto por bosques frondosos, cascadas, fuentes... y su flora está compuesta de robles, chopos, fresnos, alisos, helechos y líquenes.
13- MURALLA ROMANA DE LUGO
Esta muralla romana se encuentra rodeando la ciudad de Lugo, es la única que se conserva entera, y fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2.000. Esta construcción cuenta con una leyenda que dice que se construyó para proteger no la ciudad sino el bosque sagrado de Augusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario