Ruta Castilla la mancha
Comunidad autónoma situada en la parte Sureste de España, está compuesta por las provincias de Albacete, Ciudad real, Guadalajara y por supuesto su capital, Toledo. Esta comunidad es famosa por su artesanía y sus celebraciones tradicionales.
Comenzaremos por la zona oeste, nos vamos a la provincia de...
Comenzaremos por la zona oeste, nos vamos a la provincia de...
CIUDAD REAL
En esta provincia encontramos en primer lugar...
1- Las minas de Almadén
Esta minas son los yacimientos de mercurio más grandes del mundo, que han sido explotadas desde la época romana, hasta nuestros días. Forman parte del "patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija" declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En segundo lugar continuando dirección este, concretamente en el municipio de Almagro, se sitúa...
2- Corral de comedias
Este teatro barroco es el único que conserva su estructura original del siglo XVII, en la actualidad sigue utilizándose como espacio para representaciones dramáticas dentro del festival internacional de teatro clásico.
En tercer lugar a unos 40 kilómetros hacia el norte encontramos...
En tercer lugar a unos 40 kilómetros hacia el norte encontramos...
3- Parque nacional de las tablas de Daimiel
Este parque está formado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Cigüela, a este especial ecosistema, se le denomina tablas fluviales.
A continuación continuamos hacia el este, nos vamos a la ciudad de...
A continuación continuamos hacia el este, nos vamos a la ciudad de...
ALBACETE
En la zona suroeste de esta provincia encontramos...
4- Parque Natural Calares del Río Mundo y de la Sima
Este parque cuenta con un gran patrimonio paisajístico y de biodiversidad. Además de contar con una rica fauna y flora este parque contiene 85 cavidades subterráneas, entre las que destaca la cueva de los chorros, que se abre a un gran paredón vertical, en el que nace el río Mundo, formando una espectacular caída de 80 metros.
A continuación seguimos hacia la zona más este de la provincia donde se sitúa...
Este castillo de estilo gótico fue construido en el siglo XIV, por intervención de Don Juan Manuel, el autor del libro " El conde Lucanor", un siglo más tarde el marqués de Villena lo reformó, dándole la apariencia actual.
A continuación seguimos hacia la zona más este de la provincia donde se sitúa...
5- Castillo de Almansa
Este castillo de estilo gótico fue construido en el siglo XIV, por intervención de Don Juan Manuel, el autor del libro " El conde Lucanor", un siglo más tarde el marqués de Villena lo reformó, dándole la apariencia actual.
Continuando por el norte, hacia la zona interior de la provincia, encontramos...
6- Parque Abelardo Sánchez
Este parque urbano es el mayor espacio verde de la ciudad, se encuentra situado en el centro de Albacete y se comenzó a construir en 1911, en él podemos encontrar numerosas especies de vegetales, como son los pinos, plátanos, castaño de indias, ciprés..., por lo que es considerado el pulmón de Albacete.
Seguidamente continuando hacia el norte, nos vamos a la provincia de...
A unos 50 kilómetros hacia el noreste, encontramos...
En este extenso parque se sitúan diversos monumentos naturales como el nacimiento del río Cuervo, así como hoces, lagunas, valles o incluso reservas naturales como la de la laguna del marquesado.
Seguidamente continuando hacia el norte, nos vamos a la provincia de...
CUENCA
Aproximadamente en la zona central de Cuenca, se sitúa...
7- Casas colgadas
Esta arquitectura popular, de la que en la actualidad solo se conservan 3 casas, es de origen gótico, aunque la portada exterior es renacentista y en su interior el material que predomina es la madera.
A unos 50 kilómetros hacia el noreste, encontramos...
8- Parque Natural Serranía de Cuenca
En este extenso parque se sitúan diversos monumentos naturales como el nacimiento del río Cuervo, así como hoces, lagunas, valles o incluso reservas naturales como la de la laguna del marquesado.
Posteriormente nos vamos a la provincia de...
GUADALAJARA
En el norte de esta provincia se sitúa...
9- Parque Natural Barranco del Río Dulce
Este parque natural está formado por un profundo cañón excavado por el río Dulce, que ha dado lugar a formaciones geológicas como cuevas y cascadas, contrastadas con densos bosques de rivera. Además de contener una rica flora y fauna, sobre todo de aves como águilas, alimoches, halcones y buitres.
En la zona situada más al noroeste de Guadalajara, encontramos...
10- Parque Natural Macizo del Pico de Lobo-Cebollera
Este parque formado por un gran conjunto montañoso, contiene un relieve diverso, de laderas, valles e incluso formas glaciares. Es el refugio de numerosas especies, como el topillo nival o el pechiazul.
Para finalizar con esta provincia nos dirigimos hacia el sur, donde se encuentra...
11- Palacio del infantado
El edificio original data de 1480, era de estilo gótico con detalles mudéjares, aunque posteriormente en el año 1569 fue adaptado al estilo renacentista. Sus elementos más representativos son: el patio de los leones, la fachada y la galería del jardín. Actualmente es la sede del museo de Guadalajara.
A continuación nos vamos al sureste, donde se sitúa la provincia de...
12- TOLEDO
Dentro de esta provincia nos vamos a Toledo ciudad, donde encontramos...
Este templo de estilo gótico comenzó a construirse en el siglo XIII, en su interior guarda piezas de gran valor, como el relicario de San Luis, un busto de San Juan Bautista o la cruz del cardenal Mendoza.
Museo del Greco
Este museo nacional fue inaugurado en 1911, el recinto consta de dos edificios, una casa con patio que data del siglo XVI, y una ampliación del siglo XX. En su interior se exponen numerosas obras del Greco, además de lienzos de otros pintores españoles del siglo XVII, así como cerámica de Talavera de la Reina.
Museo de Santa cruz
Este museo que se encuentra situado en un antiguo hospital, data del siglo XV y en la actualidad es una de las obras más representativas del renacimiento español. En su interior alberga importantes colecciones, entre sus obras destacan algunas del Greco y la colección Carranza.
Alcázar de Toledo
Este alcázar fue construido en la época romana, sus fachadas son renacentistas y tras su última reedificación se ha convertido en la sede del museo del ejército en la ciudad.
Monasterio de San Juan de los reyes
Se trata de un monasterio mudéjar construido por encargo de los reyes católicos en acción de gracias, por la victoria en la batalla de Toro. En su fachada principal destacan las cadenas de prisioneros liberados, también destaca su capilla mayor, decorada con los escudos de los reyes católicos sostenidos por águilas.
Para finalizar nos vamos al norte de Ciudad Real, donde encontramos...
Para finalizar nos vamos al norte de Ciudad Real, donde encontramos...
13- Parque nacional Cabañeros
Este parque nacional destaca por su rica fauna, que destaca por tener numerosas especies endémicas. Su relieve está formado por pastos, sierras macizos cubiertos de bosque y matorral mediterráneo, que forman un bello paisaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario