miércoles, 23 de noviembre de 2016

Ruta Madrid




Ruta Comunidad de Madrid


Esta comunidad situada en el interior de la península, es la capital de España y cuenta con un gran interés cultural.




Empezaremos por la zona oeste de Madrid, concretamente por el municipio de San Lorenzo El Escorial, donde encontramos...


1- REAL MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL



Este monasterio se comenzó a construir en el 1563, por Juan Toledo, que tras su muerte fue sustituido por Juan herrera, que lo finalizó en 1583. Este edificio que fue usado por Felipe II como panteón familiar, fue declarado Conjunto histórico artístico en el año 1971, y posteriormente en el año 1984 patrimonio de la humanidad.





Continuamos hacia el norte de la Comunidad, donde se sitúa...


2-PARQUE NACIONAL SIERRA DE GUADARRAMA



Este parque se extiende por la Sierra de Guadarrama, por lo que está formado por una gran zona montañosa perfecta para el senderismo o el alpinismo. Su paisaje está formado por circos, laguna glaciares y otras formaciones que hacen un privilegiado refugio de biodiversidad.




Posteriormente seguimos hacia el sur, yendo al interior de la provincia, encontramos...


3- PARQUE REGIONAL DE LA CUENCA ALTA DEL MANZANARES




Este parque es el espacio protegido más antiguo y emblemático de Madrid. Declarado como tal en 1978, y posteriormente como reserva de la biosfera en 1992. En él cabe destacar la pedriza, que fue declarada sitio natural de interés nacional.







Continuamos por la zona más oriental de Madrid, en Alcalá de Henares, donde encontramos...


4- LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES






Esta universidad fue creada por el cardenal Cisneros, a la que llamó Colegio de San Ildefonso. Su construcción se inició en el siglo XV, y se terminó en el XVI, bajo la dirección de Pedro Gumiel. En la actualidad, de este edificio primitivo solo se conserva el paraninfo.






Seguidamente nos vamos a la parte situada más al sur, concretamente en Aranjuez encontramos...

5- PALACIO REAL DE ARANJUEZ



Este palacio de estilo herreranio fue iniciado por Felipe II y se terminó durante el reinado de Carlos III, por lo que contiene diferentes estilos. De esta construcción destaca su fachada, por sus colores rojos y blancos, y las tres estatuas de los reyes que intervinieron en su construcción.



Para finalizar nos vamos al interior de la comunidad, donde se encuentra...


6- MADRID CIUDAD


Dentro de la ciudad encontramos varios lugares de interés, en primer lugar encontramos...



Palacio Real 





Este palacio de estilo neoclásico data del siglo XVIII, Sachetti lo comenzó a construir en el año 1738, por orden de Felipe V, y lo finalizó en el 1764. En su interior destacan el salón de alabarderos, el de las columnas, el de los espejos y el cuarto del rey Carlos III. 






En segundo lugar a unos 600 metros hacia el este, se sitúa...



Plaza Mayor




Esta gran explanada de estilo barroco, se encuentra situada en el centro de Madrid, se comenzó a construir en el siglo XVII, por orden del rey Felipe XIII, por lo que en esta plaza se encuentra una estatua de bronce en su honor, fue inaugurada en el año 1620.





Siguiendo hacia el este, a apenas algo más de medio kilómetro, encontramos...




La puerta del  sol


Las edificaciones alrededor de esta plaza comenzaron en el siglo XVI, aunque posteriormente fue reformado por completo en el siglo XIX, convirtiéndose en lo que vemos actualmente.En este lugar que es kilómetro cero de las carreteras españolas, han sucedido acontecimientos históricos como el motín de Esquilache, la resistencia contra las tropas de napoleón o la proclamación de Fernando VII como rey.






Posteriormente hacia el sur, a poco más de un kilómetro se sitúa cerca de la estación de Atocha...



El museo Nacional centro de arte Reina Sofía


Este se sitúa en el edificio de un antiguo hospital, obra del arquitecto Francesco Sabatini, en 1990 se abrió al público, con una colección que abarcaba desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Dos años después se le añadió el Guernica de Pablo Picasso, que es una importante obra para este museo.




Continuamos hacia el este, y a unos 600 metros encontramos...



El real jardín botánico


Se trata de un centro de investigación del consejo superior de investigaciones turísticas. En un primer momento su ubicación fue cercana del río manzanares,  aunque posteriormente el rey Carlos III, ordenó su traslado en 1781, ha el paseo del prado, que es su ubicación actual. En el podemos observar tres terrazas escalonadas, en las que se encuentran plantas de américa, del pacífico y europeas. Un monumento a destacar en este lugar es el palacio de cristal.



Continuamos hacia el norte, a 3 minutos caminando nos encontramos con...



Museo Nacional del Prado


Este museo posee la colección de pintura española más completa de el siglo XI al XVIII. En su interior alberga grandes obras, como por ejemplo, "Las meninas de Velázquez" o "Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya".




Posteriormente continuando dirección este, a medio kilómetro, se sitúa...



El parque del buen retiro




Este parque declarado jardín de valor histórico artístico en 1935, se originó durante el reinado de Felipe IV, posteriormente en el de Carlos III se añadió el observatorio astronómico y la real fábrica de porcelana; y finalmente se agregan el embarcadero del estanque y la casa de fieras. 




Dejando la zona este, nos vamos al oeste, donde encontramos a menos de 1 kilómetro...



El museo Thyssen





Este museo se abrió por primera vez en el año 1992, y desde entonces no ha parado de crecer y evolucionar, ampliando sus colecciones, y sus instalaciones.




A medio kilómetro hacia el norte, se sitúa...


La plaza Cibeles






Esta plaza es una de las más conocidas de Madrid, y en ella se encuentran monumentos emblemáticos  como el palacio de Cibeles, o la fuente, que es el símbolo de la ciudad. Todo este conjunto escultórico fue diseñado por Ventura Rodríguez en 1777.





Si continuamos hacia el este a 5 minutos a pie, encontramos...



La puerta de Alcalá




Fue inaugurada en 1778, de mano del arquitecto italiano Francisco Sabatine. En la antigüedad fue una de las puertas que daba acceso a la villa de Madrid, posteriormente en 1889, se convirtió en una plaza y en la actualidad es uno de los símbolos de la ciudad.






A continuación alejándonos un poco hacia el norte a poco más de 2 kilómetros, encontramos...



El museo Sorolla


Este museo se encuentra instalado en lo que fue la casa y estudio de Sorolla. En el se encuentra la mejor colección de dicho artista, con obras como nadadores en Jávea, desnudo, la bata rosa... o incluso retratos de su mujer y autorretratos.


Y finalmente a escasos 700 metros encontramos por último lugar...



El museo Lázaro Galdiano




Este museo se encuentra situado en el barrio de Salamanca, ubicado en un antiguo palacete, exhibe una gran colección de obras de arte, entre las que se encuentran algunas de Goya, el Greco, Zurbarán, el Bosco...






















No hay comentarios:

Publicar un comentario