Ruta Extremadura
Esta comunidad autónoma se encuentra situada en la zona oeste de España, haciendo frontera con Portugal, y está compuesta por las provincias de Badajóz y Cáceres. Cuya capital es Mérida.
Comenzaremos por la parte sur de Extremadura, en la provincia de...
BADAJOZ
Nos vamos al norte de la provincia, donde encontramos la capital.
1- Mérida
En la capital encontramos diversos puntos de interés, como por ejemplo...
Acueducto de los milagros de Mérida
Este acueducto romano construido con granito ladrillo y roca natural, data del siglo I y su principal función era suministrar agua a la ciudad de Emérita Augusta, lo que actualmente es Mérida.
Templo romano de Diana
Este edificio de gran tamaño está formado por columnas de estilo corintio, fabricadas con granito. Aprovechando esta estructura en el siglo XVI, se construyó un palacio para el conde de los corbos.
Museo Nacional de arte romano
Este museo inaugurado en 1986 es obra del arquitecto Rafael Moneo, en su interior conserva piezas de la civilización romana, como lápidas funerarias, cerámica, vidrio, monedas, esculturas, pinturas, mosaicos...
Teatro romano
Este teatro romano que se encuentra edificado en el cerro de San Albín, fue construido por orden de el general Agripa sobre el año 16 o 15 antes de cristo. Durante siglos este edificio se mantuvo soterrado, dejando ver únicamente la parte superior de las gradas.
Circo romano
Este circo es de los espacios de ocio más grande construido por los romanos, y uno de los mejores conservados. En esta edificación romana se realizaban carreras y aún se puede apreciar la arena donde se realizaban y las puertas por donde salían los competidores.
A continuación nos vamos a la provincia de...
CÁCERES
Continuamos hacia el noreste, concretamente al municipio de Guadalupe, donde se sitúa...
2- Real monasterio de Santa María de Guadalupe
Esta impresionante construcción del siglo XIV se encuentra flanqueada por ocho torres, entre las que destacan la de Santa Ana y la de portería, es de estilo gótico-mudéjar y se construyó en el lugar donde la virgen se le apareció a un pastor. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1993.
Continuamos hacia el norte de la provincia, concretamente al municipio de Cuacos de Yuste, donde encontramos...
3- Monasterio de San Jerónimo de Yuste
Este monasterio de la orden de Jerónimos fue fundado en 1408, su fama se debe a que en él desde 1557 pasó sus últimos meses Carlos V.
Seguimos por el suroeste, nos vamos a la ciudad de Plasencia, donde se sitúa...
Catedral de Plasencia
Esta catedral está formada básicamente por dos edificios, se comenzó a construir en el siglo XIII, y su estilo es románico con transición al gótico. En su interior destaca la sillería del coro, y la catedral vieja, que actualmente alberga el museo catedralicio.
Continuamos hacia el sur, donde se sitúa...
Continuamos hacia el sur, donde se sitúa...
Parque Nacional de Monfragüe
Este parque nacional, fue declarado como tal el 4 de abril de 1979 y en 2003 como reserva de la biosfera por la UNESCO. Tiene una gran importancia para la conservación de especies, ya que en 1991 fue declarado como zona de especial protección para las aves.
Para finalizar nos vamos a el suroeste, donde encontramos por último lugar...
Para finalizar nos vamos a el suroeste, donde encontramos por último lugar...
6- Plaza mayor de Cáceres
Esta plaza es una de las más grandes de España, se originó en el siglo XII, por una feria anual que movía multitud de personas. Es de estilo renacentista y de sus puertas de acceso destaca " El arco de la estrella" construido por Manuel de Lara y Churriguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario