miércoles, 15 de febrero de 2017

42- Ruta Uzbekistán





Ruta Uzbekistán



Comenzaremos la ruta por la zona oeste del país, donde en primer lugar nos encontramos con...


1- Itchan Kala

Hablamos de una ciudadela del antiguo oasis de Jiva, se encuentra protegida por una gran muralla de ladrillo de 10 metros. Aunque ha conservado pocos monumentos antiguos, este lugar constituye un gran ejemplo de arquitectura musulmana del Asia central. Por ello en el año 1990 fue declarado patrimonio mundial.








A continuación vamos dirección sureste, donde en segundo lugar se sitúa...



2- Centro histórico de Bujara

Esta ciudad tiene más de 2000 años de antigüedad. Es el ejemplo más completo de ciudad medieval existente en Asia central. Posee numerosos monumentos de gran valor, por todo ello fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO en el año 1993.








Seguidamente continuando en la misma dirección, nos encontramos con...


3- Centro histórico de Shakhrisyabz


Este lugar cuenta con edificios monumentales y una serie de barrios antiguos que son testigos de su historia entre los siglos XV y XVI. Inscrito como bien cultural en el año 2000.












Finalmente hacia el norte, nos encontramos en último lugar con...


4- Samarcanda

Esta ciudad fue una encrucijada de culturas del mundo. Se fundó en el siglo VII a.C. Entre sus principales monumentos destacan la mezquita y las madrazas del registrán. Inscrito como patrimonio mundial en el año 2001.



41- Ruta Kazajistán





Ruta Kazajistán


En este país únicamente destacaremos tres lugares, comenzaremos por la zona suroeste, donde se localiza...


1- Mausoleo de Khoja Ahmad Yasawi

Este mausoleo se encuentra en la ciudad de Yasi, fue construido entre 1389 y 1405. Se trata de una de las construcciones mejor conservadas de la época Timúrida. Declarado patrimonio mundial en el año 2003.









En segundo lugar, nos vamos hacia el este, donde nos encontramos con...


2- Paisaje arqueológico de Tamgaly


Este lugar se encuentra en las proximidades del desfiladero del mismo nombre. En este lugar existe un conjunto de unos 5000 petroglifos, los primeros datan del segundo milenio e nuestra era, y los últimos de principios del siglo XX. Por ello este lugar es patrimonio mundial desde el año 2004.







Finalmente seguimos dirección este, donde se encuentra...


3- Saryarka


Este lugar comprende dos zonas protegidas, la reserva natural estatal de Naurzum y la reserva natural estatal de Korgalzhyn. Ambas poseen humedales de gran importancia para algunas aves acuáticas migratorias como la grulla blanca. Por ello este lugar fue declarado bien natural en el año 2008.



40- Ruta Georgia





Ruta Georgia



Comenzaremos la ruta por la zona norte del país, donde en primer lugar nos encontramos con...


1- Alto Svaneti

Esta región posee unos paisajes excepcionales de montaña y numerosas aldeas características de la edad media con casas fuertes provistas de torres. Que sirven de viviendas y fuertes contra las invasiones. Por ello en el año 1996 fue declarado patrimonio de la humanidad.









A continuación bajamos hacia el sur, donde se localiza...


2- Monasterio de Ghelati y la Catedral de Bragati

El monasterio Ghelati fue construido entre el XII y el XVII. Ambos son exponentes de la evolución de la arquitectura en Georgia. Declarados patrimonio mundial en 1994.
La catedral, debe su nombre a Bagrat III, que fue el primer rey de Georgia unificada. Fue construida entre los siglos X y XI, aunque fue destruida por los turcos en el 1691, sus ruinas se conservan en la ciudad de Kutaisi.




Para finalizar con la ruta, nos vamos a la zona este del país, donde por último lugar nos encontramos con...


3- Monumentos históricos de Mtskheta

Estas iglesias constituyen ejemplos excepcionales de la arquitectura religiosa medieval en la región del caúcaso. Por lo que en el año 1994 se las declaró patrimonio de la humanidad por la UNESCO.


39- Ruta Azerbaijan





Ruta Azerbaijan


En este país únicamente destacaremos dos lugares, los dos localizados en la zona de la costa este. En primer lugar nos encontramos con...


1- Paisaje cultural de arte rupestre de Gobustán

En este territorio podemos encontrar desde más de seis mil petroglifos, hasta vestigios de poblamientos, cuevas habitadas y sitios funerarios, que constituyen la prueba de la ocupación por el ser humano. Inscrito como patrimonio mundial en el año 2007.






En segundo y último lugar, nos vamos hacia el noroeste, donde se localiza...


2- Ciudad amurallada de Bakú

Esta ciudad conserva huellas de la presencia sucesiva de culturas. Aún conserva una gran parte prácticamente intacta de las murallas del siglo XII que la rodean. En esta ciudad destacamos la torre de la virgen, que fue construida en el mismo siglo sobre construcciones anteriores, de los siglos VII y VI a.C. Y el palacio de los Sahs de Shirvan, que data del siglo XV y está considerado una de las joyas de la arquitectura de este país.
Todas ellas inscritas como patrimonio mundial en el año 2000.


38- Ruta Armenia





Ruta Armenia


Empezaremosla ruta por la zona noroeste del país, donde se localiza la región de Tumanian, donde encontramos...


1- Monasterios de Haghpat y Sanahin

Se encuentran situados en la región de Tumanian y fueron importantes centros de difusión cultural entre los siglo X y XIII. Los dos son un gran ejemplo de la arquitectura religiosa Armenia, por ello en el año 1996 se les declaró patrimonio de la humanidad. 




A continuación, vamos al suroeste, donde se localiza...


2- Catedral e iglesias  de Echmiadzin y sitio 

arqueológico de Zvarnotz


Todos ellos ilustran la evolución de las formas arquitectónicas de la característica iglesia-mercado. Por esto todos ellos fueron inscritos como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000.












Seguidamente continuamos hacia el este, donde encontramos...


3- Monasterio de Geghard y valle alto de Azat

Este monasterio alberga varias iglesias y tumbas que son grandes ejemplos de el apogeo de la arquitectura Armenia, que en su mayoría se encuentran excavadas en la roca. Declarado patrimonio mundial en el año 2000.









Finalmente nos vamos hacia el norte, donde se localiza por último lugar...


4- Parque Nacional Dilijan

Este parque es conocido por sus paisajes de bosque, sus manantiales de agua minero-medicinales, monumentos culturales y naturales.

37- Ruta Bielorrusia




Ruta Bielorrusia


Este país no tiene mucho turismo, por ello solo destacaremos dos lugares de su capital Minsk, situada en la zona interior, donde en primer lugar encontramos...


1- Iglesia de los Santos Simón y Elena

Se trata de una iglesia neo-románica construida entre los años 1905 y 1910. Se trata de una iglesia católica y está situada en la plaza de la independencia.













A continuación, por segundo y último lugar nos vamos hacia el este, donde se localiza...


2- Plaza de la independencia

Esta plaza es conocida también como plaza de la victoria, se encuentra situada en la capital Minsk. En ella encontramos en el medio una columna de granito de 38 metros de altura, en cuya base se haya la espada sagrada de la victoria.

36- Ruta Moldavia



Ruta Moldavia



Comenzaremos la ruta por la zona noreste, donde se localiza...


1- La fortaleza de Soroca



Esta fortaleza fue construida en el siglo XV, sobre las antiguas ruinas de la fortaleza genovesa de Alciona.















Seguidamente nos vamos hacia el sur, donde nos encontramos con...


2- Casa-museo "Alexandru Donici"

Situada en el pueblo de Donici, donde nació el famosos fabulista Alexandru Donici, que es un clásico de la literatura rumana. Desde 1976 esta mansión funciona como museo nacional, donde se exhiben objetos de la vida y obra de este artista.











Posteriormente nos vamos hacia el suroeste, donde se ubica...



3- Reserva natural Codrii

Esta reserva está principalmente compuesta por un bosque de caducifolios perfectamente conservado. Fue declarado en 1971 y entre los mamíferos que aquí podemos encontrar, se hallan el gato montés europeo y la marta.

35- Ruta Ucrania




Ruta Ucrania



Comenzaremos la ruta por la capital, que se encuentra situada en la zona interior del país...


1- Kiev


 Catedral de Santa Sofía



Esta catedral fue proyectada para rivalizar con Santa Sofía de constantinopla, es el símbolo de la "nueva constantinopla" que es la denominación dada a la capital del principado de Kiev.


 laura de Kievo-Petchersk



 El monasterio de Kievo-Petchersk contribuyó a la propagación de la fe entre los siglos XVII y XIX. Por eso todos ellos fueron inscritos como patrimonio mundial en el año 1990.


A continuación nos vamos a la zona oeste, donde se encuentra...


2- Lvov- Conjunto del centro histórico

Esta ciudad fue fundada a finales de la edad media, esta llegó a ser un importante centro administrativo, religioso y comercial. También a conservado edificios del barroco y épocas anteriores. Por lo que es patrimonio mundial desde el año 1998.







Finalmente dirección sureste, nos encontramos con...


3- Residencia de los metropolitanos 

Fue construida por el arquitecto Josef Hlavka de 1864 a 1882. Se encuentra situada en bucovina. Se trata de un ejemplo excepcional de arquitectura historicista del siglo XIX. Por ello en el año 2011 fue inscrito como patrimonio de la humanidad.

34- Ruta Rusia





Ruta Rusia


Comenzaremos la ruta por la zona oeste del país, donde en primer lugar nos encontramos con...


1- Museo del hermitage


Este museo se encuentra localizado en la ciudad de San Petersburgo y aquí se alberga una enorme colección de más de tres millones de artículos y piezas de diferentes culturas.












Seguidamente, nos vamos dirección este, donde se sitúa...


2- Catedral de San Basilio

Esta catedral está situada en la plaza roja de Moscú, y está dedicada a un pescador llamado Basilio. Fue construida entre 1555 y 1561. Se trata de uno de los símbolos más representativos del país.










Finalmente, en la misma dirección nos encontramos con...


3- Lago Baikal

Se trata del lago con mayor profundidad y más antiguo que existe en el mundo. Este lago tiene un gran importancia, ya que también dispone de varios centros turísticos muy importantes.

33- Ruta Lituania





Ruta Lituanaia


En este país únicamente nos detendremos a ver tres cosas, empezaremos por la zona oeste, donde en primer lugar encontramos...


1- Istmo de Curlandia


La ocupación humana de esta península data de los tiempos prehistóricos. Debido al viento y las olas,  este istmo debe su estado de conservación a los esfuerzos realizados por sus habitantes para contrarrestar la erosión. Inscrito como patrimonio mundial desde el año 2000.


En segundo lugar, nos vamos a la zona este, donde se sitúa...


2- Sitio arqueológico de Kernave


Este sitio arqueológico constituye un testimonio excepcional de los asentamientos humanos en la región a lo largo de diez mil años. Kernave tuvo una gran importancia en la edad media y siguió siendo escenario de actividades hasta la época moderna. Declarado patrimonio mundial desde el 2004.




Para finalizar nos vamos hacia el sureste, donde por último lugar se localiza...


3- Centro histórico de Vilna

Vilna tuvo una gran influencia en el desarrollo cultural y arquitectónico de gran parte de Europa oriental. La ciudad ha conservado un conjunto de edificios góticos, renacentistas, barrocos y neoclásicos, así como su trazado medieval y el paisaje natural. Por eso fue declarada patrimonio mundial desde el año 1994.

32- Ruta Estonia





Ruta Estonia


Este país cuenta con poco turismo, por ello solo destacaremos dos lugares, los dos situados en el norte.
En primer lugar en la zona noroeste del país encontramos...


1- Centro histórico de Tallin

Los orígenes de esta ciudad se remontan al siglo XIII, posteriormente se convirtió en uno de los principales centros de la liga Haseática. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1997.









Y en segundo y último lugar hacia el este, se sitúa...


2- Parque Nacional de Lahemaa

Este parque fue el primero creado dentro de la Unión Soviética. Compuesto en su mayoría por superficie arbolada y lagos. Se trata de uno de los últimos lugares vírgenes en la región del báltico.

31- Ruta Bulgaria





Ruta Bulgaria



Comenzamos la ruta por la zona interior del país, donde encontramos...


1- Tumba tracia de Kazanlak

Esta tumba declarada patrimonio mundial en 1979, fue descubierta en 1944, data del periodo helenístico, y forma parte de una gran necrópolis. En su interior se encuentran frescos que representan ritos funerarios, estas pinturas son las obras de arte helenístico mejor conservadas de toda Bulgaria.









En segundo lugar nos vamos hacia el este, donde se localiza...


2- Antigua ciudad de Nessebar

Inscrita como patrimonio mundial en 1983, esta ciudad fue edificada en una península rocosa del mar negro, fue en sus orígenes un asentamiento tracio llamado Menobria. Sus casas de madera construidas en el siglo XIX, son representativas de la arquitectura de esta época en la región del mar negro.









Seguidamente nos vamos hacia el noreste, donde encontramos...


3- El caballero de Madara

Se trata de una figura esculpida en un peñasco de 100 metros de altura, que representa un jinete vencedor de un león. Las inscripciones que la acompañan relatan acontecimientos ocurridos entre los años 705 y 813 d.C. Declarada patrimonio mundial por la UNESCO desde el año 1979.










Continuando en la misma dirección, se sitúa...


4- Tumba tracia de Svestari

Fue descubierta en 1982 y data del siglo III a.C. Esta tumba es representativa de los principios esenciales aplicados por los tracios en la construcción de edificios religiosos. Se trata de un testimonio excepcional de la cultura de los Getas, por lo que en el año 1985 fue declarada patrimonio mundial.









A continuación hacia el norte, se encuentra...


5- Reserva natural de Srebarna

Esta reserva está formada por un lago de agua dulce, pegado al río Danubio y fue inscrita como bien natural en 1983. En este lugar se encuentran unas 100 especies de aves, que vienen aquí a reproducirse, muchas de ellas en peligro de extinción. Otras 80 especies se encuentran en el refugio de le reserva cada invierno, entre las que destacamos el pelícano dálmata, la garza gris,el ibis morito y la espátula blanca.





Seguidamente hacia el oeste, nos encontramos con...


6- Iglesias rupestres de Ivanovo

Este conjunto de iglesias, capillas y monasterios rupestres, se ha ido formando a lo largo del tiempo en el valle del río Russenski Lom. Sus frescos datan del siglo XIV, y atestiguan la técnica característica de la escuela de pintura de Tarnovo. Por lo que en el año 1979 fueron declaradas patrimonio mundial.



Posteriormente nos vamos hacia la zona oeste del país, donde se sitúa...


7- Iglesia de Boyana

Esta iglesia situada a las afueras de Sofía, comprende tres edificios. Y es uno de los monumentos más completos y mejor conservados del arte medieval de Europa oriental. Declarada patrimonio mundial en el año 1979.











Nos vamos ahora hacia el sur, donde se encuentra...


8- Monasterio de Rila

Este monasterio inscrito como patrimonio mundial en 1983, fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila. Este monumento ejemplar del renacimiento búlgaro de entre os siglos XVIII y XIX, simboliza la toma de conciencia de una identidad cultural eslava después de siglos de ocupación. 









Finalmente hacia el sur también, encontramos...


9- Parque nacional de Pirin

Este parque se encuentra situado en el macizo montañoso de Pirin, al sudoeste de Bulgaria. El parque está compuesto por un paisaje de  lagos, cascadas, grutas y bosques de coníferas. Este lugar fue inscrito en la lista de patrimonio mundial en el año 1983.