miércoles, 15 de febrero de 2017

29- Ruta Hungría





Ruta Hungría



Comenzaremos la ruta por la zona este del país, donde en primer lugar encontramos...


1- Parque Nacional del Hortobágy- La puszta

Basta extensión de pantanos y llanuras situado al este de Hungría. Durante más de dos mil años el hombre a perpetuado en este lugar el uso tradicional de la tierra para el pasto de animales. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 1999.








Seguidamente nos vamos hacia el norte, donde se sitúa..


2- Paisaje cultural histórico de Tokay



Este paisaje es un vivo testimonio de la gran tradición vitivinícola de esta región. Por lo que está formado por un conjunto de viñedos, casas de labranza, pueblos y aldeas que poseen una red ancestral de bodegas. Declarado patrimonio mundial por la UNESCO desde el año 2002.








A continuación hacia el noroeste, nos encontramos con...


3- Grutas del karst de Aggtelek


Se trata de unas 712 grutas formando un sistema Cárstico característico de la zona templada. Estas formaciones posibilitan el estudio de un periodo de varias decenas de millones de años de la evolución geológica del planeta. Por lo que en el año 1995 fueron inscritas como bien natural.







Posteriormente hacia el suroeste, se sitúa la capital...



4- Budapest



Esta ciudad conserva vestigios que han ejercido una gran influencia en la arquitectura de diversas épocas. El paisaje de Budapest es ilustrativo de los periodos de esplendor de la historia de la capital húngara. Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1987.





Después vamos hacia el oeste, donde encontramos...


5- Abadía milenaria benedictina de Pannonhalma




En el año 996 se establecieron aquí los primeros monjes benedictinos, evangelizaron a los húngaros y fundaron la primera escuela del país. Inscrita como patrimonio de la humanidad desde el año 1996.


Para finalizar nos vamos al sur, donde se sitúa...


6- Necrópolis paleocristiana de Pécs (Sopianae)

En el siglo IV, se construyó un conjunto de tumbas ornamentadas, en el cementerio de la ciudad romana de Sopianae, lo que es la actual Pécs. Estas tumbas fueron excavadas bajo tierra, como cámaras funerarias y sobre ellas se construyeron capillas funerarias. El conjunto fue declarado patrimonio mundial en el año 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario