martes, 14 de febrero de 2017

23- Ruta Suecia





Ruta Suecia


Comenzaremos la ruta por la zona norte, donde en primer lugar encontramos...


1- Parque Nacional Muddus

Este parque nacional destaca por su taiga boreal, que se presenta aquí en todo su esplendor. En sus antiguos bosques encontramos especies como alces, linces boreales, urogallos...












A continuación vamos hacia el sureste, donde se sitúa...


2- Aldea-Iglesia de Gammelstad



Se trata del ejemplo mejor conservado de aldea-iglesia, declarado patrimonio de la humanidad en el 1996. Las casas de madera se encontraban agrupadas en torno a la iglesia de piedra del siglo XV, que solo eran habitadas los domingos y los festivos por los feligreses que no podían volver a sus hogares el mismo día, por la distancia o el difícil trayecto.





Seguidamente continuamos por la costa este, pero esta vez dirección sur...


3- Casas decoradas de Hälsingland

Se trata de 7 casas de madera situadas al este de Suecia. Refleja la posteridad de los granjeros que en el siglo XIX, utilizaron sus riquezas para construirse viviendas nuevas muy decoradas y reservadas para festividades. Declarado patrimonio mundial en el año 2012.












Posteriormente seguimos dirección sur, donde encontramos...


4- Lugares arqueológicos de Birka y Hovgarden

El primero se encuentra situado en la isla de Björkö, y estuvo poblado en los siglos IX y X.


El segundo, está situado en la isla de Adelsö, los dos se encuentran en el lago Mälar, y juntos componen un conjunto arqueológico ilustrativo de las redes comerciales complejas de los tiempos de los vikingos. Por lo que fueron declarados patrimonio mundial en el año 1993.




En la misma zona encontramos...


5- Real sitio de Drottningholm

Este lugar declarado patrimonio mundial en el año 1991, se encuentra situado en una isla del lago Mälar. En él encontramos su palacio, su teatro del año 1766, su pabellón chino y sus jardines. Es el mejor ejemplo de residencia real europea, del siglo XVIII.








Por último lugar en esta zona se sitúa...


6- Skogskyrkogarden

Se trata de un cementerio declarado patrimonio mundial desde el año 1994, se encuentra situado en Estocolmo, fue construido entre el 1917 y 1920 por los arquitectos Asplund y Lewerentz, en unas antiguas graveras plantadas de pinos.






Continuando hacia el sur, nos encontramos con...


7- Ciudad de Visby


Esta ciudad declarada patrimonio mundial en el año 1995, se encuentra situada en la isla de Gotland, fue creada a partir de un asentamiento vikingo. Sus murallas del siglo XIII, sus 200 bodegas y las mansiones de mercaderes de esa misma época, la hacen la ciudad comercial fortificada mejor conservada del norte de Europa.








Seguidamente nos vamos hacia el oeste, donde se sitúa...


8- Emisora de radio Varberg



Se encuentra situada en Grimeton y fue construida entre los años 1992 y 1924. Se trata de un edificio bien conservado y representativo de la primera época de telecomunicaciones inalámbricas entre las dos orillas del atlántico. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2004.







Posteriormente subimos hacia el sur, por la costa oeste, donde nos encontramos en primer lugar con...


9- Grabados rupestres de Tanum

En la localidad de Tanum, encontramos un conjunto de petroglifos de gran importancia. Entre los que destacamos representaciones de seres humanos, animales, armas, embarcaciones u otros objetos diversos. Debido a su abundancia y calidad, fueron inscritos como patrimonio mundial en el año 1994.






Posteriormente siguiendo hacia el noroeste, situado en la zona más interior, encontramos...


10- Forjas de Engelsberg

Se trata del sitio mejor conservado y el mejor ejemplo de fundiciones de hierro, que dieron a Suecia el primer puesto en la producción de este sector, en los siglos XVII y XVIII. Por lo que se le declaró patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1993.








Por último lugar hacia el norte, se sitúa...


11- Gran montaña de cobre de Falun



Esta gran excavación minera conocida como "Gran pozo" es lo más representativo de Falun, desde el siglo XIII. Nos da una imagen de una de las zonas mineras más importantes del mundo. Por lo que fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2001.




No hay comentarios:

Publicar un comentario