Ruta Andorra
Comenzamos la ruta por la zona norte, donde se sitúa...
1- Parque Natural de Sorteny
Este parque es el hábitat de numerosas especies animales, como por ejemplo gamuzas, corzos, jabalíes. Pero por lo que realmente esta superficie destaca es por su riqueza floral, ya que cuenta con unas 700 especies distintas, de las cuales unas 50 son especies endémicas de los pirineos.
A continuación nos vamos a la zona sur, donde nos encontramos con...
A continuación nos vamos a la zona sur, donde nos encontramos con...
Naturlandia
Naturlandia es un gran parque de aventuras, cuya principal atracción es el "Tobotronc", se trata del tobogán alpino más largo del mundo, con una longitud de 5'3 kilómetros.
Seguidamente nos vamos hacia el noreste, donde encontramos...
Valle del Madriu-Perafita-Claror
El paisaje cultural de este valle, nos muestra la manera en que el hombre ha aprovechado los recursos de la zonas altas de montaña, a lo largo de los siglos. Este valle está compuesto por espectaculares paisajes de laderas escarpadas, glaciares con praderas y valles boscosos. Por lo que en el año 2004, fue declarado patrimonio de la humanidad.
Continuando hacia el norte, nos encontramos con...
Continuando hacia el norte, nos encontramos con...
Santuario de Meritxell
Este santuario es de estilo románico, ha sido restaurado y modificado en el siglo XVII, tras un incendio en el año 1972. En su interior destacamos una reproducción de la talla románica de la Virgen de Meritxell, así como las esculturas de los siete santos patrones titulares de las parroquias de Andorra.
Para finalizar continuamos en la misma dirección. donde se sitúa por último lugar...
Para finalizar continuamos en la misma dirección. donde se sitúa por último lugar...
Iglesia de Sant Joan de Caselles
Esta iglesia es de origen románico, data del siglo XII. Debido a su belleza es considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica religiosa en Andorra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario