Ruta Bélgica
Este país se encuentra situado al noroeste de Europa y su capital y ciudad más poblada es Bruselas.
Comenzaremos la ruta por el noroeste de Bélgica, donde en primer lugar nos encontramos con...
1- Centro Histórico de Brujas
La ciudad de Brujas es un gran ejemplo de asentamiento medieval. Su nombre está unido a la escuela de pintura de los primitivos flamencos. Sus construcciones góticas le dan identidad a esta capital comercial y cultural de la antigua Europa. Por lo que fue declarado como patrimonio mundial en el año 2000.
A continuación nos vamos dirección sur, donde se sitúa...
A continuación nos vamos dirección sur, donde se sitúa...
2- Catedral de Nuestra Señora de Tournai
Esta catedral inscrita como patrimonio mundial desde el año 2000, data del siglo XII y destaca principalmente por su enorme nave románica, sus capiteles y su crucero con cinco torres en estilo gótico.
Posteriormente nos vamos dirección sureste, donde encontramos...
Posteriormente nos vamos dirección sureste, donde encontramos...
3- Minas neolíticas de sílex de Spiennes
Estas minas datan del periodo Neolítico, y son los centros de extracción de mineral más vastos y antiguos de Europa. Es un gran ejemplo de diversidad de técnicas usadas por el hombre prehistórico para extraer el sílex. Por lo que en el año 2000 fueron declaradas como patrimonio mundial.
Continuando en la misma dirección, nos encontramos con...
4- Los cuatro elevadores del Canal del Centro y sus alrededores
En el histórico canal del centro, se encuentran estos cuatro elevadores hidráulicos para embarcaciones, que son considerados unos monumentos industriales. Junto con sus alrededores ofrecen un paisaje industrial de finales del siglo XIX, que ha sido declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1998.
Siguiendo dirección este, nos encontramos con...
5- Sitios Mineros de Valonia
Estos espacios mineros inscritos como patrimonio mundial desde el año 2012, están integrados por cuatro minas que se extienden desde el este al oeste de Bélgica. Compuesto por las zonas de minería mejor conservadas del país, explotadas desde el siglo XIX al XX.
Seguidamente nos vamos hacia la zona situada más al este, donde se encuentra...
6- Parque Nacional Hoge Kempen
Este parque situado al este de la provincia de Limburgo, fue el primer parque nacional creado en el país, en el año 2006. Compuesto principalmente por zonas de brezales y bosques de pino. En mayo de 2011, se añadió a la lista de consideración como patrimonio de la humanidad.
A continuación nos vamos dirección noroeste, donde se sitúa...
7- Museo Plantin-Moretus
Este museo situado en Amberes, está compuesto por una imprenta, una casa editorial del renacimiento y la época del barroco. Su nombre es en honor al impresor y editor más importante del siglo XVI. En el año 2005 fue inscrito como patrimonio mundial. En su interior cabe destacar un lienzo pintado por Rubens.
Finalmente nos vamos dirección sur, a la zona interior, donde en primer lugar nos encontramos con...
8- Palacio Stoclet
Este edificio fue mandado construir en el año 1905 por Adolphe Stoclet, banquero y coleccionista de obras de arte. Se terminó de construir en el año 1911, y es un testimonio de la renovación artística de la arquitectura Europea. Por lo que en el año 2009 fue inscrito como patrimonio mundial.
En segundo lugar en esta misma zona se sitúa...
9- Plaza Mayor de Bruselas
Esta plaza mayor está compuesta por un conjunto de edificios públicos y privados, la mayoria del siglo XVII. En su momento era un importante centro político y comercial. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1998.
Y en tercer y último lugar, nos encontramos con...
10- Casas principales del arquitecto Víctor Horta
Este arquitecto es uno de los iniciadores del "Art Nouveau". El conjunto arquitectónico inscrito como patrimonio mundial en el año 2000, está formado por la Casa Tassel, la casa Solvay, la casa van Eetvelde y la vivienda-estudio del propio arquitecto, que son las obras más innovadoras de finales del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario